Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Rómulo Mucho: “Petroperú volverá a necesitar apoyo financiero”, pero debe “estar amarrado con gestión privada”

Todavía no se sabe cuándo presentará la propuesta el directorio ante la junta de accionistas.
Todavía no se sabe cuándo presentará la propuesta el directorio ante la junta de accionistas. | Fuente: Andina

La Superintendencia de Mercado de Valores reveló que la empresa tuvo pérdidas de US$183′306,000 durante el primer trimestre del 2024.

Petroperú mantiene sus cifras en rojo y hasta ahora no se sabe cuál será el salvavidas que usará para su rescate financiero; aunque, la empresa ya advirtió, días atrás en un comunicado, que lo más viable será el ingreso de capital privado.

Y es que la estatal necesita una espalda financiera de US$ 2 200 millones, y eso lo reconoció el mismo ministro de Energía y Minas (MINEM), Rómulo Mucho. "El directorio está preparando (un salvavidas financiero), no me concierne eso, pero sí va a necesitar", refirió a RPP Noticias.

Dicho apoyo financiero será presentado por el directorio a la junta de accionistas, y según refirió Mucho, “tendrá que estar amarrado” con otro tipo de gestión.  “Es como yo te apoyo, pero qué me das. Al final va a ser como un préstamo... tiene que dar utilidades, tiene que hacer ganar al Perú”, advirtió.

¿Qué significa el ingreso de capital privado a Petroperú?

Rómulo Mucho aclaró que el ingreso de capital privado no es una privatización; y aclaró que esta medida es solo una propuesta. “Lo evaluará el directorio, lo evaluaremos nosotros. No solo soy el responsable, también el ministro de Economía, son varias opiniones", añadió.

El ministro también explicó que la situación financiera de Petroperú presenta “cifras críticas” debido a que la Nueva Refinería Talara no opera al 100 % porque una de las “unidades más valiosas de Flexicoking de la Nueva Refinería Talara, está en reparación” y precisamente es la que “da más valor agregado… Cuando esto funcione sí va a generar dinero, sí va a ganar plata y empieza a pagar sus deudas", aseguró.

Marginal

MARGINAL | 199 | Clasificadoras de riesgo

Hace unas semanas fue noticia que una clasificadora de riesgo nos había bajado de categoría y de inmediato muchos salieron a criticar al actual gobierno. Esto refleja un desconocimiento de cómo es que funciona este asunto de las clasificadoras. Esta reducción de clasificación no es consecuencia de algo que haya hecho este gobierno, sino de la acumulación de consecuencias de muchas malas decisiones que se han estado tomando y que nosotros hemos permitido. Y lo peor es que una reducción más y pasamos a otra categoría.- Baella Talks, Entrevista completa (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
MARGINAL | 199 | Clasificadoras de riesgo
Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA