La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) alertó sobre empresas que captan dinero del público sin autorización, ofreciendo altos intereses y aparentes garantías legales. ¿Cómo denunciar?
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha emitido una advertencia crucial a la ciudadanía sobre la operación de diversas entidades en el país que están captando dinero del público sin contar con la autorización legal necesaria. Esta alerta surge ante múltiples consultas y con el objetivo de salvaguardar los intereses de los ciudadanos.
Según la SBS, estas entidades se presentan como especialistas en la gestión de inversiones en diversos rubros. Ofrecen invertir el dinero que reciben del público en estos negocios y prometen pagar altos intereses como ganancia. En algunos casos, intentan generar confianza afirmando que, con la firma de un contrato legalizado notarialmente y la entrega de un título valor, el dinero del cliente estaría exento de riesgos.
Sin embargo, la SBS recalca que, como ha ocurrido en casos anteriores, existe un alto riesgo de que los intereses prometidos no sean pagados y, lo que es aún más grave, que el capital entregado por el público no sea restituido, perjudicando así a quienes confiaron sus ahorros.
Es fundamental recordar que la ley peruana establece claramente que toda persona o entidad que pretenda captar o recibir dinero de terceros, ya sea en forma de depósito, mutuo o cualquier otra modalidad, y colocar esos fondos como créditos o inversión, requiere de la autorización previa de la SBS.
Ante esta situación, la SBS invoca a la ciudadanía en general a informarse adecuadamente y tomar las precauciones necesarias al momento de decidir dónde ahorrar o invertir su dinero.
¿Cómo denunciar estos casos?
Para cualquier consulta o denuncia relacionada con personas o empresas que capten dinero del público sin la debida autorización de la SBS, los ciudadanos pueden contactar a la entidad a través de los siguientes canales:
Teléfonos:
- 0-800-10840 (línea gratuita a nivel nacional)
- 01-200-1930
Correo electrónico:** informalidad@sbs.gob.pe
Página web: www.sbs.gob.pe/informalidad
La SBS ha publicado un listado de entidades que no cuentan con su autorización para captar dinero del público bajo ninguna modalidad, instando a la precaución extrema al interactuar con ellas.