Ministro de Agricultura aseguró que nueva entidad que remplazará a Agrobanco reduciría las tasas de interés actuales.
El Agrobanco está quebrado y han decidido cerrarlo. En su reemplazo el Ejecutivo plantea, a través de un proyecto de ley, crear una nueva entidad denominada Mi Agro, que absorberá los pasivos y activos del actual banco agrario, e incluso, se condonará deudas por más de S/300,000, según la iniciativa propuesta al Congreso.
“Si bien implica que se renuncie al cobro de acreencias por un valor de S/300,182.54, no irroga gastos adicionales”, precisa el proyecto.
Sin embargo, una de las mayores preocupaciones es que esta nueva entidad no será supervisada por la SBS sino por el Ministerio de Agricultura. La jefa del regulador, María del Socorro Heysen, advirtió que no basta inyectar capital, sino que las tasas de interés cubran los costos de los créditos y las tasas de Agrobanco no los cubrían.
Otras reformas
Además de tasas de interés sostenibles, la jefa de la SBS sostuvo que esta nueva entidad debe reformar la gestión de cobranzas, la gestión de riesgos y el perfil de los pasivos. Pero, sobre todo, transparentar cuánto será el nivel de subsidio que pretende destinar el Gobierno a este tipo de créditos.
“Una entidad supervisada por la SBS es una entidad que tiene que estar pensada para cobrar tasas de interés que la hagan sostenible en el largo plazo, entonces una entidad que está orientada a dar subsidios es una entidad que tendría que estar manejada en un ámbito distinto”, apuntó.
El ministro de Agricultura, Gustavo Mostajo, precisó que esta nueva institución empezará con el capital de S/250 millones de Agrobanco más una transferencia de S/100 millones del MEF. El ministro aseguro que con la reconversión se podrá colocar préstamos y a tasas más bajas que las actuales.
“Actualmente Agrobanco tiene créditos que van por encima del 19% al 22% llegando incluso hasta el 30%, como anunciamos semanas atrás nuestra política va a ser reducir esta tasa para que el productor tenga acceso y sea rentable al momento de realizar su producción”, comentó.
Video recomendado
Comparte esta noticia