Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

SBS: "Sétimo retiro del fondo de pensiones es una medida dañina"

Aprobar un sétimo retiro del fondo de pensiones es una medida dañina para los afiliados al SPP.
Aprobar un sétimo retiro del fondo de pensiones es una medida dañina para los afiliados al SPP. | Fuente: Andina

Hay dos propuestas legislativas que podrían generar una salida en los fondos de jubilación de hasta 24 mil millones de soles.

La Superintendencia de Banca, Seguro y AFP consideró una "medida dañina" a la intención del Congreso por buscar un sétimo retiro de los fondos de pensiones en el sistema privado.

Esta intención es perseguida por el parlamento a través de dos proyectos legislativos, los cuales proponen un retiro anticipado del fondo de pensiones de hasta 3 UIT (S/ 14,850) y 4 UIT (S/ 19,800), respectivamente.

Cualquier medida podría generar una salida de fondos entre los 22 y 25 mil millones de soles, pues alrededor de 6 millones de afiliados al Sistema Privado optarían por el retiro.

Beneficiados no están en vulnerabilidad


Según la SBS, de las seis medidas ya aprobadas, la mitad se otorgó a personas que no estaban en situación de vulnerabilidad o desempleo y esta sétima iniciativa va por el mismo camino, por lo que "no existe un sustento técnico".

Además, la SBS advirtió que los más beneficiados serán quienes tienen ahorros elevados, pues pocos son los que cuentan con más de 1 UIT en sus fondos.

Alrededor de 4.6 millones de afiliados (79% del total de afiliados que podrían hacer retiros extraordinarios) solo podrán acceder hasta una UIT de su cuenta individual de capitalización (CIC); y al mismo tiempo, el 63% de los fondos sería retirado por afiliados con ahorros elevados.


Impacto al fondo jubilatorio


Según la SBS, con el retiro, el ahorro jubilatorio se reducirá considerablemente y con ello las pensiones futuras. Además, la medida también tendría un impacto en la economía y el futuro del país.


"Empeorará la calificación de riesgo país e incumplirá con las buenas prácticas recomendadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), pudiendo afectar el proceso de adhesión del país a este organismo internacional.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA