Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Scotiabank pierde S/ 482 millones, luego que TC declaró improcedente demanda contra la Sunat

Scotiabank no recibirá devolución de S/ 482 millones.
Scotiabank no recibirá devolución de S/ 482 millones. | Fuente: Andina

Scotiabank pagó S/ 482 millones como parte de los interes de deuda tributaria, esperando una devolución de dinero tras imponer la demanda, pero el TC falló a favor de la Sunat.

El Tribunal Constitucional (TC) declaró improcedente una demanda promovida por la empresa Scotiabank Perú contra la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) y el Tribunal Fiscal.

La entidad financiera impuso una demanda contra la Sunat debido al cobro de interés moratorio que generó en la deuda tributaria la empresa mientras tardaba en cumplirse con la Resolución del Tribunal Fiscal (RTF)

Esta demora de la Resolución del Tribunal Fiscal (RTF), que tardó más de 13 años en dictar sentencia, hizo que la deuda de S/48 millones subiera a S/482 millones.

La deuda, que se generó en enero de 1999 con un procedimiento de fiscalización al Banco Wiese (hoy Scotiabank) para verificar el cumplimiento de pago del IGV, se incrementó en un 890%.

Ante esta situación, Scotiabank pagó los S/ 482 millones bajo protesto, esperando una próxima devolución del dinero entregado con una decisión favorable en la demanda.

Sin embargo, los magistrados Marianella Ledesma, Eloy Espinosa-Saldaña y Manuel Miranda votaron por declarar improcedente la demanda de Scotiabank. Solo el magistrado Ernesto Blume, votó por declarar fundada la demanda.

Los magistrados Augusto Ferrero y José Luis Sardón no pudieron participar en la votación.

En los próximos días se estará publicando la sentencia en la web del Tribunal Constitucional: https://www.tc.gob.pe

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA