Luego de la rebaja de calificación crediticia del Perú, Moody's anunció cambios en las calificaciones de entidades financieras.
La agencia Moody's anunció que rebajó las calificaciones de cinco bancos locales: Banco de la Nación (BN), Scotiabank Perú, BCP, BBVA Perú e Interbank.
Esta decisión se da luego que la rebaja en la calificación crediticia del Perú a Baa1 con perspectiva estable en medio del ruido político.
¿Cómo cambiaron las calificaciones de los bancos?
Según indicó Moody's en su comunicado, la perspectiva de las calificaciones de Banco de la Nación y Scotiabank ha cambiado de negativa a estable.
En el caso del Banco de la Nación se rebajan las calificaciones de depósitos de largo plazo en moneda local y extranjera de A3 a Baa1, teniendo en cuenta la propiedad total del banco por parte del Ministerio de Economía y Finanzas y su mandato político como agente financiero.
Para Scotiabank, la rebaja es en las calificaciones de depósitos a largo plazo que ahora pasa de A3 a Baa1, al mismo nivel de la calificación soberana de Perú.
La agencia también indicó una rebaja en las calificaciones de riesgo de contraparte de BN, BCP, BBVA e Interbank, las cuales pasaron de A3 y Baa1.
"Las calificaciones de riesgo (CRR) a Baa1, de A3, reflejaron la baja de las calificaciones del gobierno peruano", indican.
El informe señala que esto refleja la opinión de la calificadora de que "la voluntad del gobierno peruano de respaldar cualquiera de las obligaciones de estos bancos es limitado por su propia capacidad".
Además, advierten que un deterioro de las condiciones económicas que hasta ahora han apoyado sólidos fundamentales en el sistema podría afectar negativamente la solidez financiera de estos bancos peruanos.
Comparte esta noticia
Siguenos en