Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Sedapal: Más de un millón y medio de usuarios ya pueden pagar recibos de agua desde celular

Para poder hacer el pago del servicio de agua por internet los usuarios solo necesitan identificar el QR y escanearlo.
Para poder hacer el pago del servicio de agua por internet los usuarios solo necesitan identificar el QR y escanearlo. | Fuente: Andina

Los usuarios del servicio de agua podrán pagar sus recibos a través de cualquiera de las billeteras electrónicas disponibles en el país.

Un total de 1.7 millones de usuarios de Lima y Callao podrán pagar sus recibos de agua a través de sus celulares, según informó el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal).

La empresa estatal implementó un canal digital junto con Niubuz para permitir el pago del servicio de agua mediante las billeteras electrónicas disponibles en el Perú.

Para hacer efectivo el pago los usuarios solo deberán tener a la mano su recibo e identificar el código QR de pago, el cual se encontrará en la parte superior derecha del recibo. Este código debe ser escaneado desde la billetera electrónica que elijas.

Entre las billeteras digitales en las que se podrán realizar los pagos de los recibos de agua están Yape, BiM, Tunki y Agora.

“Esta iniciativa es una nueva opción de pago rápido y sin contacto, que tiene como fin agilizar el proceso de pago del servicio de agua potable. Además, se presenta como una alternativa para evitar el contacto entre personas, en el marco de la crisis sanitaria que vive el país”, afirmó Gonzalo Caillaux, gerente de división corporativa de Niubiz.

De acuerdo con Niubiz, actualmente más del 50% de las transacciones con tarjetas de crédito y débito se realizan a través de códigos QR y billeteras electrónicas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA