Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Sedapal propone subir tarifa de los servicios de agua desde este año hasta el 2022

Se planea subir el plan tarifario para aplicar el plan de inversiones de S/ 15,800 millones desde octubre de este año.
Se planea subir el plan tarifario para aplicar el plan de inversiones de S/ 15,800 millones desde octubre de este año. | Fuente: Andina

El planteamiento, presentado a la Sunass, indica un incremento de alrededor de 8.7% anual para los recibos de usuarios residenciales.

Sedapal planea incrementar las tarifas del servicio de saneamiento en un 8.7% anual para usuarios residenciales, según reveló Francisco Dumler, presidente de la empresa estatal.

La propuesta fue presentada a la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) para ser aplicada desde este año hasta el 2022.

La empresa estatal propone, en el caso del servicio de agua potable se realice un ajuste de 7.6% anual; para el servicio de alcantarillado, un incremento de 10.8% por año; y el servicio de monitoreo y gestión de uso de aguas subterráneas subiría 9.42% anual.

En total, Dumler indicó al diario Gestión que estas propuestas signficarían un alza de 8.7% consolidadas en un recibo de agua residencial.

Por ejemplo, los usuarios que consumen 15 metros cúbicos mensuales y ahora pagan S/36 mensuales, pagarían S/39.26 si se dan estos cambios.

Pero, ¿por qué planean subir el costo de los recibos de agua?

De acuerdo con Dumler, estos ajustes en las tarifas permitirían cubrir parte de las inversiones previstas para este periodo de cinco años, el cual inicia en octubre del 2020 y requieren una inversión de S/ 15,800 millones.

Este planteamiento aún debe ser aprobado por la Sunass y dependerá de que la empresa haya cumplido con sus metas e inversiones.

Para la Sunass, estas propuestas fueron presentadas en un escenario precovid, por lo que señalan que se deben contemplar nuevas variables.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA