Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Semana Santa: ¿Cómo recuperarte de las deudas generadas esos días?

Se recomienda destinar el 30% de tus ingresos al pago de deudas, ahorro o recreación.
Se recomienda destinar el 30% de tus ingresos al pago de deudas, ahorro o recreación. | Fuente: Andina

Sigue estos consejos para eliminar las deudas que te puedan haber dejado los viajes durante el último feriado largo.

Este feriado largo estimó un impacto económico de US$182 millones con una movilización de 1 millón 400 mil peruanos, siendo S/452 el gasto promedio de un viaje por persona, según el Ministerio de Comercio y Turismo (Mincetur). Muchos de estos gastos fueron realizados con tarjetas de crédito o con préstamos que pueden perjudicar la estabilidad económica de los viajeros.

Si eres una de las personas que gastó de más durante Semana Santa y no sabes cómo remediarlo, sigue estos consejos:

1. Ajusta tu presupuesto

Arma un presupuesto para controlar el monto de tus ingresos y el de tus gastos mensuales. Esto ayudará a definir cuánto dinero debes destinar para saldar tus deudas.

Se recomienda usar el 70% de los ingresos para gastos fijos como alimentación, transporte o vivienda. Mientras que el 30% restante puede servir para el pago de deudas, ahorro o recreación.

2. Ordena tus deudas según la importancia

Los expertos en finanzas recomiendan organizar tus deudas según los montos y dale prioridad a las más caras. Revisa cuánto se ha pagado de cada una y cuánto falta por cancelar, esto te permitirá entender en cuánto tiempo podrás eliminarla y la tasa de interés que te están cobrando. Evitar realizar nuevas compras innecesarias.

3. Realiza una compra de deuda

Si se te ha hecho imposible pagar la deuda de tu tarjeta de crédito puedes recurrir a una compra de deuda. Esta consiste en acordar con una entidad financiera el pago de una sola deuda que unifica todas las que tengas en diferentes bancos. Esto te ayudará a ordenar tus finanzas para pagar un solo monto mensualmente reduciendo la tasa de interés.

 4. Revise si está reportado cómo moroso

Revisa el reporte de comportamiento financiero que realizan las centrales de riesgo de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), pues si mantienes una deuda por más de 30 días podrías ser clasificado como moroso, lo que te generaría un reporte negativo que te impediría acceder préstamos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA