Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Sindicatos proponen al G20 un impuesto global para transacciones

Federación de Sindicatos Independientes de Rusia, pidió a los mandatarios poner fin a la evasión fiscal y buscar las vías para avanzar hacia una fiscalización progresiva.

Los sindicatos del G20 propusieron hoy crear un impuesto global sobre transacciones financieras, en la reunión que mantuvieron con empresarios y líderes en la cumbre que celebra el grupo en la ciudad rusa de San Petersburgo.

Mijail Shmákov, presidente de la Federación de Sindicatos Independientes de Rusia, pidió a los mandatarios poner fin a la evasión fiscal y buscar las vías para avanzar hacia una fiscalización progresiva y justa a las empresas, además de la regularización efectiva del sistema financiero.

"Hay que pensar en introducir un impuesto global sobre las operaciones financieras", subrayó Shmákov durante su intervención en la reunión.

A su vez, los empresarios del Business 20 (B20) pidieron a los líderes del foro que rehúsen endurecer la regulación financiera hasta que se analicen los resultados de las medidas que ya se han tomado en este ámbito.

Los empresarios del G20 recomiendan centrar la agenda en el desarrollo del sector financiero para incentivar el crecimiento económico, apuntó en su intervención el presidente rotatorio del B20, el director general del banco público ruso VTB.

El anfitrión de la reunión y la cumbre, el presidente ruso Vladímir Putin, subrayó que el crecimiento económico sólido y sostenido, del que tanto se habla en la cumbre rusa, sólo puede conseguirse con la interacción entre los gobiernos y los agentes sociales.

Por su parte, el primer ministro británico, David Cameron, advirtió del riesgo que esconde la divergencia de las demandas de sindicatos y empresarios, a menudo diametralmente opuestas, para la buena marcha de la economía global.

El líder de Reino Unido pidió a los agentes sociales que busquen puntos comunes, algunos de los cuales pueden ser "la transparencia en el sistema fiscal, una medida dirigida al desarrollo de los negocios y el aumento de la competitividad", y también la reforma de los sistemas nacionales de bienestar "para que todas las personas puedan aprovechar las ventajas de este sistema".

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA