La Sociedad Nacional de Industrias alertó que tarifas de luz para las familias podrían incrementarse en 10% y hasta en 40% para las pymes si se aprueba propuesta.
Las tarifas eléctricas podrían incrementarse en un 10% para los usuarios residenciales y hasta en 40% para las pequeñas y medianas empresas si el Congreso aprueba un proyecto de ley de Fuerza Popular que plantea modificar la regulación eléctrica, advirtió la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
El gremio explicó que el proyecto de ley N° 2320/2017, del congresista Percy Alcalá, no ayudará a bajar las tarifas en 5%, como indican sus promotores, sino todo lo contrario, pues se incluirían costos fijos como parte del costo de la electricidad, elevando el precio que pagan las familias por la luz.
"Nuestro estimado es que de aprobarse este proyecto, de manera gradual, a los consumidores residenciales, más de 7 millones de hogares o 30 millones de peruanos, las tarifas podrían subir hasta en 10%, es decir un recibo de 100 soles se elevaría a 110 soles, unos 120 soles más al año para una familia peruana", advirtió a RPP Noticias Rafael Vera Tudela, gerente de Políticas Públicas de la SNI.
Afectará a pymes
Según los industriales, esta propuesta legislativa también afectaría a más de 10 mil pequeñas y medianas empresas, pues les impediría negociar directamente sus precios de la electricidad, dejando esta potestad solo para los grandes consumidores eléctricos que demandan más de 1,000 kilowatts.
"A las empresas pequeñas y medianas las van a obligar, según este proyecto de ley, a retornar a ser clientes de un monopolio, sus tarifas se van a elevar entre 30% y 40%", cuestionó Vera Tudela.
Mayor debate
Ante las observaciones de la SNI, el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Miguel Castro, reconoció que el proyecto de ley necesita mayor debate, y anunció que invitarán al ministro de Energía y Minas, Francisco ísmodes, para la próxima sesión del grupo de trabajo, a fin de conocer el real impacto de esta normativa en las tarifas.
"Seguramente invitaremos al presidente de Osinergming y al ministro de Energía y Minas para que nos exponga en la próxima sesión respecto a este dictamen", refirió.
Castro informó que el proyecto de ley sobre tarifas eléctricas se debatiría en la comisión el próximo 5 de junio, luego que esta semana se postergara su discusión por falta de quórum.
Comparte esta noticia