Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

SNI sobre designación de nuevo premier: "Se necesita una persona que escuche"

Esta tarde Walter Martos, ministro de Defensa, sería nombrado como el nuevo premier, según fuentes de RPP.
Esta tarde Walter Martos, ministro de Defensa, sería nombrado como el nuevo premier, según fuentes de RPP. | Fuente: Andina

El gremio industrial se mostró de acuerdo con la posible designación del aún titular del Ministerio de Defensa, Walter Martos como presidente del Consejo de Ministros.

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) se mostró de acuerdo con la posible designación de Walter Martos como presidente del Consejo de Ministros.

De acuerdo con Ricardo Márquez, presidente del gremio, es necesario que la persona ahora designada esté abierta al dialogo y a relacionarse con los partidos.

"Estamos de acuerdo con esta designación porque con el señor Martos hemos trabajado varios temas especialmente en temas relacionados a condonaciones, proyectos dentro del país, el ejercito, y en esos tratos sabemos que es una persona que tiene ideas claras, carácter y escucha", dijo Márquez en RPP Noticias.

Descontento con medidas económicas

El representante del SNI consideró que las medidas económicas presentadas hasta el momento, como Reactiva Perú, por el Ejecutivo están siendo insuficientes.

Ante esto, indicó que se requiere agilizar los trámites para acceder a los créditos que necesitan las empresas para reactivarse.

"El MEF tiene que actuar más rápido. Hay otros problemas en el sector empresarial que no se están resolviendo. Hay 2 millones de pequeñas empresas y solo 18 mil empresas grandes", indicó.

Además advirtió en estos meses se registrarían caídas o pérdidas de empresas en su sector debido a la crisis económica causada por la pandemia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA