Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sociedad Peruana de Hidrocarburos: Renegociación de contrato de Camisea debe realizarlo Perupetro

La SPH señala que la expropiación de Camisea costaría US$ 30,000 millones al Estado.
La SPH señala que la expropiación de Camisea costaría US$ 30,000 millones al Estado. | Fuente: Andina

El presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Felipe Cantuarias, consideró que no se necesitan renegociar el contrato de Camisea.

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) se mostró en contra de la posible renegociación del contrato de concesión de Camisea que plantea el Gobierno.

Según el presidente de la SPH, Felipe Cantuarias, tras el oficio enviado por el Poder Ejecutivo a Pluspetrol no queda claro que es lo que se busca renegociar.

"La masificación del gas natural es responsabilidad del Estado, si se necesita masificar el gas natural no se necesitan renegociar los contratos de Camisea, porque Camisea no es responsable de la masificación", señaló a RPP Noticias.

Asimismo, precisó que cualquiera renegociación de los contratos petroleros no debería ser realizada por el Ejecutivo sino que debe coordinarse con Perupetro.

"El contrato de Camisea fue suscrito con Perupetro que es la institución responsable en la promoción e inversión de hidrocarburos. Toda renegociación, cambio de términos del contratos de concesión deben ser negociados por Perupetro", añadió.

Cantuarias también recordó que el premier Guido Bellido ha advertido a la concesionaria de Camisea que el yacimiento será nacionalizado si no se llega a un acuerdo.

"De acuerdo a la Constitución del Perú cualquier expropiación requiere de una ley que tiene que ser debatida y aprobada en el Congreso y antes proceder a la expropiación se tiene que pagar el valor de mercado o justiprecio", advirtió.

Teniendo en cuenta que el Consorcio Camisea ha invertido US$ 12,000 millones, que el contrato está vigente hasta el 2040 y las utilidades estimadas, la SPH estima que la expropiación del yacimiento costaría US$ 30,000 millones al Estado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA