Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Expropiación de Camisea costaría US$ 30,000 millones al país, según la SPH

El gremio señala que Camisea ya entrega regalías por hasta el 65% de sus utilidades.
El gremio señala que Camisea ya entrega regalías por hasta el 65% de sus utilidades. | Fuente: Andina

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) advirtió lo que podría significar el pronunciamiento del premier Guido Bellido.

Este fin de semana el premier Guido Bellido amenazó con nacionalizar el gas de Camisea si la empresa que tiene la concesión no acepta la renegociación de utilidades que plantean, pero ¿qué implicaría esto?

Según advierte la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), la expropiación de Camisea podría costarle al Perú alrededor de US$ 30,000 millones.

El presidente de la SPH, Felipe Cantuarias, señala que este monto equivale al todo el presupuesto del sector educación, salud y transportes.

“Expropiar Camisea le costaría al Perú no menos de US$ 30,000 millones. Eso implica todo el presupuesto del sector educación, salud y transportes (...) Con esa plata podríamos masificar todo el Perú, hacer toda la infraestructura de ductos del sur y norte. Llevar el gas más barato a todos los hogares gratis”, dijo en diálogo con Cuarto Poder.

Pese a que el presidente Pedro Castillo señaló que cualquier renegociación se dará "con respeto irrestricto" al Estado de derecho, el anuncio de Bellido genera incertidumbre.

“Nosotros, como representantes gremiales vamos a alzar la voz en defensa de la seguridad jurídica y de la propiedad privada. En este caso, como lo ha señalado muy bien el presidente Pedro Castillo, se tiene que respetar el Estado de derecho”, comentó Cantuarias.

Cantuarias también señaló que estas declaraciones de Bellido son una contradicción respecto a lo indicado por el presidente Castillo y el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, durante su gira por México y Estados Unidos.

Asimismo, el representante del gremio agregó que actualmente Camisea entrega al Estado regalías que alcanzan al 65% de sus utilidades, solo 5% menos que el 70% que plantea el ideario del partido Perú Libre.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA