Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Software para restaurantes y retails ahora a través de tablets

Sistemas son adaptables a dispositivos móviles, permiten incrementar ventas, reducir costos y no necesitan estar conectados a internet.

La empresa desarrolladora TrinetSoft presentó dos softwares especializados en brindar soluciones para restaurantes y retails, usando las últimas tendencias digitales y tecnológicas, adaptables a dispositivos móviles como tablets.

El gerente general la empresa, Johan Nolasco, detalló que el software TrinetRest permite manejar los procesos en un restaurante, incrementar las ventas y reducir sus costos. El sistema cuenta con diferentes alternativas de implementación: estática y móvil (app móvil para tabletas Android – TriNetRest Mobile).

De otro lado, indicó que TrinetPost Móvil es un eficiente software para puntos de venta, capaz de llevar el control y registro de las operaciones de compraventa diarias en un negocio a través del uso de una tablet a muy bajo costo.

Además proporciona la movilidad y estabilidad necesaria para vender en cualquier lugar.  Uno de sus principales beneficios es que el software funciona de forma desconectada, es decir no requiere conexión a internet para las operaciones del día, además de estar sincronizado a través de un servidor en la nube, entre otros.

Nolasco indicó que este año la empresa TrinetSoft espera lograr un crecimiento del 30% en el mercado peruano e ingresar con fuerza a las ciudades de Piura, Trujillo, Chiclayo y Arequipa.

En esas zonas se viene dando un importante desarrollo económico y con ello una gran demanda por tecnología en el sector de restaurantes y retail.

Cabe indicar que la industria del software en el país viene creciendo en alrededor del 14% anual, cifra que permitirá proyectar para el 2015 un ingreso alrededor de US$ 402 millones.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA