Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Solo el 13% de consumidores cree que las empresas cuidan de la salud de sus usuarios

Luego de las dos primeras semanas de cuarentena, 22% de peruanos aseguraron haber empezado a comprar más a través del canal online para evitar salir a la calle.
Luego de las dos primeras semanas de cuarentena, 22% de peruanos aseguraron haber empezado a comprar más a través del canal online para evitar salir a la calle. | Fuente: Reuters

Un estudio de GFK Perú analizó las expectativas de los consumidores peruanos frente a la pandemia de COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Solo el 13% de los consumidores peruanos considera que las marcas y empresas peruanas no están tomando las acciones necesarias para cuidar de la salud colectiva, según un reciente estudio de Consumer 3D de GFK Perú.

Asimismo, ante la gran cantidad de quejas por la demora o errores en la entrega de productos, el 50% de usuarios cree que se deberían crear más alternativas de despacho a domicilio.

Un 42% de los usuarios considera que las empresas deben desarrollar mejores sistemas de atención online que realmente permitan resolver los problemas.

¿Qué podria pasar si estas empresas no cumplen con las demandas de sus consumidores? Maria Claudia Medina, Consumer Insights Lead en GFK indica que si la marca no se ajusta a las necesidades los usuarios, estos buscarían otras que sí cumplan con sus expectativas.

Compras online

En medio de la pandemia por el COVID-19, los consumidores están cambiando la forma en la que adquieren sus productos, priorizando los canales digitales.

El estudio revela que el 22% de la población comenzó comprar online luego de dos semanas de iniciada la cuarentena.

Las categorías en las que ha aumentado más la demanda en las últimas semanas son las de entretenimiento, oficina, electro y cocina.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA