El año pasado, fueron seis los peruanos que figuraron en el listado de multimillonarios de Forbes. Carlos Rodríguez-Pastor, Eduardo Belmont y Ana María Brescia son los peruanos más ricos.
Por tercer año consecutivo, la cantidad de peruanos que posee fortunas que superan los US$1.000 millones y que logran aparecer en el listado anual la revista Forbes se redujo considerablemente.
De acuerdo con el último ránking publicado ayer por Forbes, solo tres peruanos forman parte de su lista de multimillonarios, la mitad de los seis que figuraban el año pasado y una cifra mucho menor a los ocho que aparecían en el 2014 y a los 10 que fueron incluidos en el listado de Forbes del año 2013.
De acuerdo con Forbes, el hombre más rico del Perú por segundo año consecutivo es Carlos Rodríguez-Pastor. Con una fortuna de US$1.600 millones, el líder del grupo Intercorp ocupa el primer puesto en nuestro país, pero tropieza del lugar 894 al puesto 1 121 de un año al otro en el listado global. Asimismo, su fortuna estimada por Forbes se redujo US$500 millones, desde los US$2 100 millones con los que aparecía en el ránking del 2015.
El emporio de CRP incluye al banco Interbank, los supermercados Plaza Vea, los centros comerciales Real Plaza, las cadenas de comida rápida Bembos y Papa John's, entre otros negocios.
Empatados en el segundo puesto en el Perú y el lugar 1 577 del mundo, aparecen Ana María Brescia, hermana de los fallecidos fundadores del Grupo Breca, Pedro y Mario Brescia, y Eduardo Belmont, de la multilatina de cosméticos Belcorp.
Ambos figuran en el ránking con fortunas de US$1 100 millones cada uno y también caen en el listado general. Brescia baja del puesto 1 226 al lugar 1 577, mientras que Belmont aparecía el año pasado en el lugar 1 415.
Tanto Rodríguez-Pastor como Belmont fueron los únicos dos peruanos que aparecieron en el listado en el 2012, el año en el que, por primera vez en la historia, nuestro país colocó representantes en el exclusivo listado.
¿Quiénes desaparecen del ránking?
Entre el 2015 y el 2016, tres mutlimillonarios salieron del listado. Una es Rosa Brescia, que apecía en el mismo lugar que su hermana Ana María (1 226) el año pasado. Los restantes son los hermanos Vito y Jorge Rodríguez, del Grupo Gloria, que figuraban en el lugar 1 712 el año pasado con patrimonios de US$1 100 millones cada uno.
Este retroceso responde a las pérdidas de valor de muchas empresas peruanas debido a la desaceleración de la economía. En el caso de la familia Brescia, su fortuna está expuesta a los vaivenes del sector minero (en el que participa con la gigante Minsur, cuyo valor bursátil se redujo a la mitad), el pesquero (Tasa) y el financiero (el 46% del BBVA y Rimac Seguros).
En el caso de Intercorp, sus ingresos dependen del sector financiero y de la demanda interna. De acuerdo con sus últimos estados financieros publicados, al tercer trimestre del 2015, sus utilidades netas se incrementaron en S/ 124.1 millones hasta los S/ 538 millones, porque los resultados de su brazo financiero (IFS) compensaron la menor contribución de su brazo dedicado al comercio (Intercorp Retail).
Comparte esta noticia