Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

S&P rebaja la calificación de once entidades financieras españolas

Standard & Poor"s reduce la calificación a Santander, Banesto, Santander Consumer, BBVA, Banco Sabadell, entre otros.

La agencia de medición de riesgos Standard & Poor"s ha rebajado la calificación de once entidades financieras españolas, después de que el pasado jueves ya recortara en dos escalones la deuda soberana española por las dificultades para cerrar la reestructuración del sector bancario en España.

En un comunicado, S&P rebaja la calificación a Santander, Banesto, Santander Consumer, BBVA, Banco Sabadell, Ibercaja, Kutxabank, Banca Cívica, Bankinter, Barclays y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).

Asimismo, ha situado en perspectiva negativa la calificación que otorga a Caixabank, Bankia y el Banco Popular.

El documento publicado explica que la rebaja aplicada la semana pasada a la deuda soberana española tiene implicaciones directas sobre la de las entidades financieras.

En concreto, S&P aclara que los motivos aducidos para rebajar la deuda soberana española -el deterioro de la trayectoria del déficit presupuestario del país y el aumento de las probabilidades de que el Gobierno necesite proveer de ayudas fiscales al sector bancario- afectarán negativamente a las cuentas de los bancos.

No obstante y pese a la rebaja aplicada hoy, la calificación de las entidades españolas se mantiene en niveles aceptables, con moderada sensibilidad a entornos adversos y aún lejos de los denominados "bonos basura".

Además, la perspectiva de las once entidades rebajadas hoy se sitúa en negativo, lo que las hace susceptibles de otra posible rebaja, con la única excepción de Banca Cívica.

Con la revisión aplicada hoy, la deuda a largo y corto plazo de Santander y de Banesto queda situada en A-/A2 desde el anterior A+/a-1, y la de Santander Consumer, en BBB+/A-2.

La de BBVA queda fijada en BBB+/A-2 desde A/A-1, en tanto que la de Sabadell se sitúa en BB+/B desde BBB-/A-3.

Ibercaja, Kutxabank y Bankinter quedan situadas en BBB-/A3, al igual que la CECA, mientras que Banca Cívica se sitúa en BB+/B y Barclays en BBB+/A-2.

Aparte de la rebaja aplicada a estas once entidades, S&P mantiene sin cambios la nota de Caixabank, Bankia y el Banco Popular, aunque les otorga perspectiva negativa para una posible rebaja.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA