Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Jueves 10 de abril | "Dijo Jesús a los judíos: Les aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre"
EP 935 • 12:33
Entrevistas ADN
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
EP 1818 • 34:27

SPH pide a Osinergmin asegurar "criterios estrictamente técnicos" para reducir posibilidad de apagones

Sede de Osinergmin
Sede de Osinergmin | Fuente: Andina

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) insta a actualizar el Factor de Referencia de Contratación con criterios técnicos para evitar apagones y sobrecostos en el Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) ha solicitado al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) que la próxima actualización del Factor de Referencia de Contratación (FRC) para el período 2025-2029 se realice bajo criterios estrictamente técnicos. 

Esta medida busca garantizar el suministro eléctrico en el país, asegurando la disponibilidad de gas natural para las centrales termoeléctricas en momentos críticos, especialmente ante los desafíos del cambio climático.

La SPH señala que un FRC bien definido es esencial para evitar riesgos como apagones o incrementos en los costos de la electricidad, que podrían afectar tanto a las industrias como a los hogares peruanos. 

“Un FRC por debajo del óptimo compromete severamente la seguridad del suministro eléctrico para los peruanos, al no garantizar la disponibilidad suficiente de gas natural para generación eléctrica en caso sea necesaria”, señala un comunicado de la entidad.

El FRC, establecido en 2021, determina cada cuatro años el porcentaje mínimo de contratación de transporte firme de gas natural para las plantas termoeléctricas. Este mecanismo permite al Estado reconocer el pago por la disponibilidad de estas centrales (pago de potencia), asegurando su operatividad cuando la demanda eléctrica lo requiere.

Evitar apagones como en Chile y Ecuador

La consultora Gerens, en un Informe Técnico reciente, estimó valores preliminares para el FRC con el objetivo de fortalecer la seguridad del suministro eléctrico. El estudio subraya la necesidad de una planificación adecuada para reducir la posibilidad de desbalances en el sistema, especialmente durante horas punta o períodos de baja generación renovable. 

Según el análisis, una correcta implementación del FRC podría prevenir interrupciones y mantener estables los costos de la electricidad.

La SPH también hace referencia a experiencias en países vecinos como Chile y Ecuador, donde “apagones por una inadecuada planificación de la generación eléctrica, y una excesiva dependencia de las RER (Regulación de Energías Renovables) sujetas a la variabilidad climática” han generado problemas significativos. 

En este contexto, la SPH destaca la importancia de aprovechar las reservas de gas natural del Perú para garantizar un suministro eléctrico estable y sostenible, beneficiando el desarrollo económico y la calidad de vida de la población.


Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA