Además, el gobernador Luis Neyra León afirmó que en la región Piura grandes empresas siembran este cítrico para la exportación.
El gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, informó en RPP que la baja producción de limones en su región, que está afectando al mercado regional y la capital con subida de precios por kilos, se debe a las condiciones climáticas.
"Lmentablemente tenemos algunos problemas con algunos cultivos en Piura. Lo que pasa es de que tenemos disminución en la producción por diversos motivos, sobre todo por cuestiones climáticas. Y finalmente esto hace que el limón suba", informó en Ampliación de Noticias.
Agregó que que grandes empresas han dedicado una mayor parte de su producción a la exportación, lo que ha influido en la disponibilidad del limón en el mercado local.
"También hay que entender que muchas empresas grandes han abarcado más espacio y utilizan el limón para exportación, ¿no? Entonces eso también un poco que ha jugado en contra", finalizó.
Baja producción en Piura
Como se recuerda, el secretario de la Cooperativa Agraria Cítrico del Chira, ubicada en Cieneguillo Centro, en la provincia de Sullana, advirtió en RPP que hace aproximadamente un mes la bolsa de 42 kilos tenía un precio de 50 soles; sin embargo, actualmente su costo se ha elevado hasta 180 soles, dependiendo de la calidad.
La corresponsal de RPP en Piura, informó que en época de invierno se sabe que este producto suele subir de precio, y pese ya casi el ingreso a la primavera, las temperaturas mínimas en Piura persisten y esto está afectando a los cultivos de limón.
Como se recuerda, el limón norteño procede los valles de Sullana, de Tambo Grande, y considerado los de mejor calidad a nivel nacional.
Gobernador se pronunció por detención de exfuncionarios anteriores a su gestión
Por su parte, el gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, alertó de problemas estructurales en centro de salud luego que se realizará la detención a ocho exfuncionarios de la anterior gestión del gobierno regional por presuntas irregularidades en el hospital de Huarmaca.
"Ya en el año 2023 informamos de esto a toda la ciudadanía, lo informamos también a los conductos regulares que se hacen a través de la Procuraduría y luego a la Fiscalía. No quisimos iniciar una cacería de brujas porque nosotros queríamos justamente hacer una buena gestión como lo estamos desarrollando. La Fiscalía ha intervenido solo el hospital de Huarmaca, que no solamente tiene problemas de equipamiento, sino de hundimiento. Han construido un hospital en un lugar done la napa freática está bastante alta", declaró en Ampliación de Noticias.
Según información policial, la investigación está relacionada con la está relacionada con la paralizada obra del hospital estratégico de Huarmaca, en la provincia de Huancabamba. De acuerdo con las pesquisas, tras la firma de la adenda se benefició al contratista con más de 815 mil soles por equipamientos biomédicos, no entregados en la fecha pacta.
El gobernador alertó que este dinero no ocurrió porque cuando llegaron a los almacenes del hospital "no había absolutamente nada".
"Ahí es donde no solamente tienen problemas de equipamiento, 815 mil soles que supuestamente habían comprado un equipamiento, pero cuando fuimos a los almacenes no había absolutamente nada. Pero además el establecimiento de salud tiene un hundimiento, una inclinación de más de 20 centímetros. Entonces requiere un tratamiento especial. El consorcio Hospital Piura hizo el expediente técnico, hizo todo el trabajo de estudio de suelos y lo construyó. Entonces tiene una responsabilidad bastante fuerte", añadió Luis Neyra.
Neyra recalcó que los detenidos son exfuncionarios de la gestión del exgobernador Servando García Correa.