La Sunafil también reportó que se incorporaron cerca de 3 mil trabajadores en planilla tras paro agrario.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó que, tras el paro agrario, se incorporaron cerca de 3,2000 trabajadores a planilla.
El reporte indica que se realizaron inspecciones a 245 empresas agroindustriales y agroexportadoras en las provincias Ica, Nazca, Palpa, Pisco y Chincha.
Entre estas inspecciones se encontró a 543 trabajadores ocultos que laboraban de manera informal en una empresa en Ica.
Según indicaron, los inspectores dispusieron su inmediato registro a planilla y se extendió una acta de infracciones por obstruir su labor.
Asimismo, se abrieron 489 órdenes de fiscalización: 245 en normas sociolaborales y 244 en seguridad y salud en el trabajo. Estas órdenes tiene un plazo máximo de 30 días hábiles.
Entre los incumplimientos que encontró la Sunafil están faltas a las condiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo, por ejemplo: Falta de agua potable, servicios higiénicos y falta de comedores adecuados.
Otras faltas estaban relacionadas a las medidas sanitarias para la prevención de la COVID-19.
NUESTROS PODCAST
Informes RPP: Diferencias entre trabajo formal, informal e ilegal
Comparte esta noticia
Siguenos en