Un reciente estudio del INEI, revela que los indices de informalidad se mantienen elevados en medio de crisis económica.
La informalidad continúa en altos niveles. Un 75.2% de los trabajadores peruanos son informales, según un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Esto significa que, hasta el último trimestre, tres de cada cuatro trabajadores se encuentra laborando en la informalidad en medio de la crisis económica.
Actualmente las cifras de informalidad serían las más altas en ocho años. Cabe recordar que antes de la pandemia de la COVID-19, se calculaba que 73 de cada 100 trabajadores eran informales, es decir, un 73% de los peruanos tenía un empleo informal para el día a día.
A nivel nacional el empleo formal, con horario establecido y salario adecuado, solo representa al 24.8% de la población. Solo dos de cada 10 empleados tiene beneficios laborales.
En el área urbana hay un 31% de trabajadores formales, pero en las zonas rurales solo hay un 3.8% de empleados en la formalidad.

Empleo informalFuente: INEI
¿Quiénes son los más afectados?
Si se calcula entre octubre del 2019 y septiembre de este año, existen cerca de 7 millones 614 mil trabajadores son informales.
La cifra es solo 13.8% menor que hace un año, pero se mantiene bastante elevada.
La informalidades mayor en peruanos con entre 25 y 44 años que solo tienen educación secundaria.
Se estima que el 50.9% de los trabajadores informales solo estudiaron hasta secundaria, el 22.6% solo hasta primaria y 14.6% tiene estudios no universitarios.

Empleo informalFuente: INEI
Video recomendado
Comparte esta noticia