Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sunafil: "El sector agrario es uno de los que menos denuncias recibimos como inspección de trabajo"

Entrevista a Juan Carlos Requejo, superintentendente de Sunafil. | Fuente: Foto: Sunafil / Video: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, Juan Carlos Requejo, superintentendente de Sunafil, hizo un llamado a los trabajadores y gremios a presentar formalmente sus denuncias, las cuales pueden ser hechas de manera anónima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El superintendente de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), Juan Carlos Requejo, reveló que las inspecciones al sector agroindustrial iniciaron en el 2019; sin embargo, lamentó que por aquella época se presentaban pocas denuncias.

"El sector agrario es uno de los sectores que menos denuncias recibimos nosotros como inspección de trabajo. El país tiene una tasa de sindicalización muy baja, en el sector agrario es mucho más baja aún. Entonces esto está originando que haya pocas denuncias y nosotros desde el 2019 estamos yendo de manera inopinada a las empresas", señaló.

En ese sentido, el superintendente motivó a los trabajadores a presentar formalmente sus denuncias ante la Sunafil, tanto de manera presencial como virtual. "Necesitamos la información de parte de los trabajadores agrarios", señaló.

En otro momento, Requejo también informó que recientemente acudieron a la ciudad de Ica 25 inspectores del trabajo, quienes forman parte de un equipo de 50 inspectores, los cuales permanecerán en Ica por un período de 30 días.

Señaló que, si bien la inspección del trabajo ya se ha realizado en un tercio de las empresas que funcionan en Ica, en esta etapa se ha previsto fiscalizar aquellas que aún no han sido inspeccionadas.

Explicó, además, que el objetivo de este equipo de 50 inspectores será verificar los derechos sociolaborales de los trabajadores agrarios, así como las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Entre otros temas, también atenderán las denuncias sobre los services y pondrán énfasis en la conformación de los comités de seguridad y salud en el trabajo.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Es posible reinfectarse con el nuevo coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA