Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Sunass: 25 de las 28 empresas prestadoras del servicio de saneamiento deben ser intervenidas

Actualmente, 19 empresas prestadoras de servicios de saneamiento se encuentran en el Régimen de Apoyo Transitorio (RAT).
Actualmente, 19 empresas prestadoras de servicios de saneamiento se encuentran en el Régimen de Apoyo Transitorio (RAT). | Fuente: Andina

La Sunass evalúo a las empresas prestadoras de servicios de saneamiento para verificar las condiciones en las que se encuentran.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unas 25 empresas prestadoras de servicios de saneamiento de un total de 28 evaluadas tienen causales para ingresar al Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), según la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

Este régimen tiene como fin mejorar la eficiencia de las empresas prestadoras públicas y sus condiciones al momento de prestar los servicios de saneamiento, pero ¿por qué deberían ingresar la mayoría de empresas analizadas?

La Sunass indica que para identificar si un empresas debería ingresar al RAT se evalúan causales relacionadas a su solvencia económica-financiera, sostenibilidad de la gestión empresarial y sostenibilidad en la prestación de los servicios de saneamiento.

En base al desempeño de estas 28 empresas en el periodo 2018 a 2020 se determinó que 18 de las prestadoras de servicio incurrieron en una causal para ingresar al RAT, 6 en dos causales y 1 en tres causales.

Luego de esta evaluación, que la Sunass realiza anualmente, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) debe decidir el ingreso de la empresas al RAT u el Ministerio de Vivienda debe ratificarlo.

Actualmente existen 19 empresas prestadoras de servicios de saneamiento que se encuentran en este régimen, de las cuales solo una ya no presentaría ninguna causal para su continuidad en el RAT.

Esta empresa que ya regularizó los aspectos relacionados a la sostenibilidad de la gestión empresarial es la EPS Moquegua, que llevaba 6 años de haber ingresado al RAT.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA