Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las memorias de Pedro Pablo Kuczynski
EP 448 • 02:06
Fútbol Como Cancha Online
Universitario goleó y sueña con el Clausura | Alianza Lima Y Cristal van por la hazaña
EP 141 • 36:39
Ciencia al Día
EP02 | Genoma peruano: la ciencia explica de dónde venimos
EP 2 • 39:35

Sunat: Ahora solo accederán a información de cuentas con más de S/30,800, tras modificación del MEF

Una encuesta de Datum reveló que el 76% de peruanos cree que se filtrará información de cuentas bancarias que sean revisadas.
Una encuesta de Datum reveló que el 76% de peruanos cree que se filtrará información de cuentas bancarias que sean revisadas. | Fuente: Andina

Este fin de semana el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que cambiarán el monto mínimo para que la Sunat revise la información de depósitos bancarios y ya no se revisarán cuentas con S/10,000.

Se retrocederá en la revisión de cuentas con saldos de S/10,000. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza, reveló que se subirá el monto límite para que la Sunat acceda a la información de cuentas bancarias.

Esta modificación, que se hará en los próximos días, permitirá a la Sunat revisar cuentas cuyo saldo sea de mínimo S/30,800, equivalente a 7 UIT.

Además, ahora la información bancaria ya no se enviará de manera mensual, sino semestral.

"Esta semana publicaremos un decreto supremo haciendo algunos ajustes (…) Nos parece más razonable y eso fue por escuchar al sector privado con el que siempre hay que dialogar", dijo el ministro en dialogo con La República.

Como se recuerda, esta medida está establecida para evitar la elusión y evasión tributaria, razón por la que "el Perú tiene una presión tributaria baja. Desde 1970 hacia delante, estamos dando vueltas en alrededor del 14%".

¿Cómo beneficia este cambio?

De acuerdo con el docente de Pacífico Business School, Jorge Carrillo, esta modificación es más razonable pues las 7 UIT son el monto máximo de ingresos anuales sobre los que se está exonerado del pago de impuesto a la renta de trabajadores con recibos por honorarios y planilla (4ta y 5ta categoría respectivamente).

Este cambio permitirá cambiar el número de personas reportadas, los cuales pasarán de 1.8 millones a 800,000 aproximadamente.

Asimismo, el cambio de frecuencia al enviar la información reducirá el riesgo de que esta se filtre y ponga en peligro a los ahorristas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA