Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sunat incautó carga de zapatillas valorizada en S/ 2 millones

Fue un total de S/ 26 000 pares de zapatillas incautadas.
Fue un total de S/ 26 000 pares de zapatillas incautadas. | Fuente: Andina

La mercadería iba a ser enviada a Bolivia, haciéndola pasar por papel higiénico o edredones.

Un total de 26 000 pares de zapatillas fueron incautadas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), durante una acción de control extraordinario. La mercadería está valorizada en dos millones de soles.


La mercadería se estaba enviando a Bolivia en dos contenedores y pretendía hacerse pasar como papel higiénico y edredones a través de un terminal portuario del Callao.

De acuerdo con la documentación presentada el cargamento estaba conformado por papel higiénico y edredones.

Tras realizar la inspección física, de ambos contenedores, se detectaron los más de 26,000 pares de zapatillas de marcas reconocidas y variados modelos, confirmando el perfil de riesgo otorgado al cargamento.


Fiscalía intervino

Ante la incautación, llegó un representante del Ministerio Público que dispuso el traslado del lote de artículos deportivos a los almacenes de Sunat.
Precisó que la comercialización de mercancías de contrabando se convierte en una forma de competencia desleal contra aquellos comerciantes que sí cumplen con sus obligaciones y actualmente reactivan la economía.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA