Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tras el cobro de Sunat a Telefónica, estos son los retos pendientes

El ultimo cobro que realizó la Sunat a Telefónica de Perú fue de S/218 millones
El ultimo cobro que realizó la Sunat a Telefónica de Perú fue de S/218 millones | Fuente: Internet

El ultimo cobro que realizó la Sunat fue de S/218 millones. Hasta la fecha, el total recaudado es de S/255 millones a Telefónica del Perú.

Sunat cobró en la víspera S/218 millones a Telefónica del Perú. Con esto, el ente recaudador suma un cobro total, hasta la fecha de S/255 millones.

En julio pasado, la Sunat informó que Telefónica iba a pagar al fisco peruano alrededor de S/700 millones tras el fallo de la Corte Suprema que le dio la razón al Estado peruano.

Con este dinero, ¿qué le corresponde hacer ahora a la Sunat?

“El impacto para el país es positivo pues la lectura es la de una victoria frente a una empresa grande”, afirmó el economista David Zamora a RPP Noticias.

Lo que debería hacer la Sunat es fortalecer su imagen, no solo cobrando a empresas formales, sino que, con la misma capacidad y eficiencia, puede ayudar a ampliar la base tribuatria.

Y uno de los caminos para lograr ello es restarle camino a la informalidad, pues de esta manera el índice de trabajo y empresas formales subirán, y con ello habrá más contribuyentes.

¿Cuántos maestros y hospitales no son bien pagados? ¿cuántos hospitales y colegios no están bien equipados? Esto no se logra, en muchas ocasiones porque la recaudación tributaria no es adecuada. Hay muchos millones en las calles”, afirmó el economista.

Por otro lado, la eficiencia en la gestión de estos recursos es crucial. Lo recaudado por la Sunat va al presupuesto y, una parte de ello, se deriva a los gobierno locales y regionales.

El reto es que estos recursos “no se vean mermados por la corrupción” y que “exista transparencia a la hora de invertir”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA