Lima es la región que concentra la mayor cantidad de universidades licenciadas con un total 30, según Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu)
La Comisión de Educación aprobó solicitar al Pleno del Congreso facultades para investigar a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) respecto a los procesos de licenciamiento a las universidades.
Solo faltan 76 días para que Sunedu acabe el proceso del licenciamiento que empezó en noviembre de 2015, y hasta la fecha de las 145 universidades que existen en el país, entre públicas y privadas, 81 centros universitarios han logrado licenciarse.
De acuerdo con la información recogida por Sunedu, 10 universidades públicas y 42 privadas todavía siguen en proceso de obtener la licencia de funcionamiento.
Cabe indicar el proceso culmina este año. Hasta la fecha la Sunedu no se ha pronunciado sobre alguna posibilidad de ampliar la fecha de culminación.
En tanto, la Superintendencia les negó el permiso a 20 centros universitarios privados. Cuatro fueron denegadas en el 2018 y 16 este año. (Ver gráfico).
Recientemente la Sunedu denegó la licencia a la Universidad Sise, Telesup e Inca Garcilazo de la Vega por no cumplir las condiciones mínimas para continuar operando.

Por otro lado, la mayoría de las universidades licenciadas obtuvieron el visto bueno de Sunedu en el 2018.
En total, en los últimos cuatro años, 141 universidades y 4 escuelas de posgrado han solicitado su licencia de funcionamiento.
La mirada regional revela más cifras. Por ejemplo Lima concentra la mayor cantidad de universidades licenciadas, en total 30 centros.
Le sigue La Libertad y Junín con 5 universidades, cada una. Ver gráfico


Comparte esta noticia
Siguenos en