Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Suspensión perfecta de labores: ¿Cuántas solicitudes fueron aprobadas por el Ministerio de Trabajo?

De acuerdo con el INEI la tasa de desempleo en el país ha llegado al 16.3% debido a la pandemia.
De acuerdo con el INEI la tasa de desempleo en el país ha llegado al 16.3% debido a la pandemia. | Fuente: Andina

El viceministro de Trabajo, Juan Carlos Requejo, informó sobre cómo va el avance de las solicitudes de suspensión perfecta de labores.

Solo un 50% de las 30 mil solicitudes de suspensión perfecta de labores han sido resueltas hasta la fecha, según reveló el viceministro de Trabajo, Juan Carlos Requejo.

Del total, unas 5,000 fueron aprobadas, otras 7,000 resultaron improcedentes y alrededor de 1,000 fueron retiradas por empresas que retomaron sus labores.

De las 7,000 solicitudes rechazadas por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), unas 1,500 empresas decidieron presentar impugnaciones.

"Las solicitudes las resuelven las 26 autoridades administrativas de trabajo y 26 gobiernos regionales. Por más que hubo esfuerzo de alinear criterios, cada uno maneja los suyos", indicó el representante del MTPE a El Comercio.

Subsidio para trabajadores

Esta semana los trabajadores afectados por la suspensión, podrán solicitar el pago de una prestación económica de S/760 hasta por tres meses.

De las 5 mil solicitudes resueltas, se estarán entregando subsidios a unos 6 mil trabajadores.

Cabe recordar que para acceder a este dinero, los empleados deben ganar menos de S/2,400 mensuales, no haber recibido ningún bono, y laboral en empresas con menos de 100 trabajadores.

Para mayor información sobre la prestación económica, puede ingresar en el siguiente enlace.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA