Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Suspensión Perfecta de Labores: Empresas podrán aplicarla hasta octubre del 2021

El MTPE ha aprobado alrededor de 14,241 solicitudes de suspensión que involucran a más de 240 mil trabajadores.
El MTPE ha aprobado alrededor de 14,241 solicitudes de suspensión que involucran a más de 240 mil trabajadores. | Fuente: Andina

Ante la ampliación de la emergencia sanitaria nacional hasta septiembre, se extenderá el plazo para la aplicación de la suspensión Perfecta de Labores.

El viernes pasado el Gobierno anunció la extensión de la emergencia sanitaria a partir del 7 de marzo por el plazo de 180 días, es decir, hasta septiembre. Esta decisión tendrá incidencia en las relaciones laborales.

Con la ampliación de la emergencia se aumenta el plazo máximo de la suspensión perfecta de labores, según se establece en el Decreto de Urgencia N° 038-2020.

El abogado laboralista César Puntriano señala que el plazo máximo para acceder a dicha suspensión es hasta 30 días después de culminada la emergencia sanitaria, es decir, hasta el 02 de octubre del 2021.

Por ello, en las próximas horas el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) deberá emitir las normas complementarias que permitan la ampliación de aquellos expedientes de suspensión aprobados.

Se estima que hasta fines de enero se han presentado un total de 39,766 solicitudes de suspensión ante el MTPE, de las cuales se han atendido 28,021 (un 70%).

De ellas se han aprobado solo un 25%, es decir, 14,241 solicitudes que involucran a más de 240 mil trabajadores.

Otras medidas

La suspensión de labores no es la única medida laboral que será ampliada con la extensión de la emergencia sanitaria.

El laboralista indicó al diario El Peruano que se deberá mantener la obligatoriedad del trabajo remoto para los grupos de población en riesgo, ya sea por edad mayor a 65 años o por enfermedades preexistentes.

 

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: Todo sobre el bono 600

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA