Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13

¿Qué deberán hacer los trabajadores para retirar sus CTS, AFP y otros beneficios?

Las medidas determinadas por el Gobierno están dirigidas a dos tipos de trabajadores.
Las medidas determinadas por el Gobierno están dirigidas a dos tipos de trabajadores. | Fuente: Andina

Los empleados de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas podrán acceder a facilidades ante la suspensión de perfecta de labores.

El Gobierno dispuso una serie de medidas para los trabajadores afectados por la suspensión perfecta de labores.

Las medidas están dirigidas a dos tipos de trabajadores. A los de medianas y grandes empresas, que podrán retirar sus fondos de CTS y AFP; y a los de micro y pequeñas empresas que recibirán un bono.

Los empleados de pequeñas y micro empresas que no cuenten con recursos de CTS o AFP se les otorgará una subvención mensual de S/760 durante tres meses. Esto aplicará para quienes ganen menos de S/2,400.

Para acceder a este beneficio deberán enviar una solicitud al Seguro Social de Salud, vía la plataforma virtual que la institución implementará proximamente.

¿Cómo acceder a la CTS?

Los trabajadores que deseen disponer de su CTS podrán retirar hasta una remuneración mensual por cada mes que su contrato esté suspendido.

La solicitud del empleado debe ser presentada por vías no presenciales a las entidades financieras.

Para que las entidades se aseguren que cliente está comprendido en la suspensión de labores, el Ministerio de Trabajo habilitará una plataforma de consulta.

Luego, el banco deberá ejecutar el desembolso mediante transferencia a su cuenta bancaria.

Este retiro es adicional al determinado por el Decreto de Urgencia Nº 033-2020, que permite el retiro de hasta S/2,400.

¿Cómo acceder a las AFP?

De acuerdo con la ministra de Economía, María Antonieta Alva, podrán acceder a las AFP los trabajadores con suspensión perfecta con un retiro de S/2,000 ; los trabajadores que dejaron de aportar hace seis meses; y aquellos con sueldos menores a S/2,400 puedan retirar en dos armadas hasta S/2,000 en los próximos dos meses.

Para los trabajadores suspendidos que deseen acceder a sus fondos se habilitará una plataforma de consulta.

Los afiliados podrán presentar su solicitud de manera remota a su Administradora Privada de Fondos de Pensiones por las vías que indiquen.

Adelantos

En caso no cuenten con recursos suficientes, los empleados que estén en licencia sin goce de haber podrán solicitar a su empresa el adelanto de su gratificación.

La solicitud deberá ser respondida por la empresa en un plazo de cinco días calendario.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA