Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Suspensión perfecta: Estas empresas que deberán pagar a sus trabajadores porque les rechazaron la solicitud

El Ministerio de Trabajo ha recibido 29 mil solicitudes de empresas para aplicar la suspensión perfecta, en lo que va la pandemia.
El Ministerio de Trabajo ha recibido 29 mil solicitudes de empresas para aplicar la suspensión perfecta, en lo que va la pandemia. | Fuente: RPP

El Ministerio de Trabajo rechazó la solicitud de suspensión perfecta que presentó Cineplanet a inicio de la pandemia. Pero, ¿es la única empresa?

A inicio de la pandemia por el coronavirus en Perú, el Gobierno emitió un reglamento con las condiciones que deben cumplir las empresas si pretenden aplicar a la suspensión perfecta de labores.

Esto quiere decir que la empresa dejará de pagar a sus trabajadores por un periodo determinado, sin romper el vínculo laboral.

Sin embargo, esta medida solo puede aplicarse si se ha verificado que la empresa agotó todas las opciones previas para preservar los empleos como el adelanto de vacaciones, la reducción de la jornada laboral o el recorte de salarios previa coordinación con los trabajadores.

Los empleados y representantes sindicales deberán comprobar que la empresa se comunicó y les indicó sobre las medidas.

RPP Noticias supo que hasta la fecha, 29 mil empresas solicitaron aplicar la suspensión perfecta a sus colaboradores.

Pero, ¿cuántas solicitudes fueron rechazadas?

La aerolínea Avianca Perú pidió acogerse a la figura en abril, pero el Ministerio de Trabajo desaprobó dicha solicitud y estableció que la empresa deberá abonar las remuneraciones de 655 trabajadores a los que pretendían aplicar la suspensión perfecta de labores entre abril y julio.

 

Asimismo, el MTPE hizo de conocimiento a la empresa y a los trabajadores que pueden iniciar una interposición de recursos de reconsideración mediante la plataforma virtual de registro de suspensión perfecta de labores.

El último caso fue el de  Cineplanet , pues el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) desaprobó la solicitud para acogerse a la suspensión perfecta de labores.

Según el MTPE, si bien la empresa informó a sus colaboradores la aplicación de esta medida, "no hay evidencia de que se entablaran negociaciones con los trabajadores que satisfagan necesidades de ambas partes".

En el caso de Cineplanet, la empresa deberá pagar las remuneraciones a 2,170 trabajadores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA