Desde septiembre, el transporte público el Lima y Callao contará con una tarjeta única y, posteriormente, con pagos digitales. Asimismo, la ATU anunció que renovará equipos, mejorará la seguridad con cámaras y expandirá la flota del Metropolitano con buses eléctricos.
A partir de septiembre, se integrarán los sistemas de transporte público en Lima y Callao; así lo anunció David Hernández, presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en Economía Para Todos por RPP. El proceso incluirá una tarjeta única y la posibilidad de pagar pasajes con tarjetas de crédito, débito o billeteras digitales como Plin y Yape.
"Desde septiembre, vamos a tener las condiciones para poder lograr esta interoperatividad en diferentes sistemas. No todos los sistemas van a poder empezar al mismo tiempo. Recordemos que todavía hay un trabajo que hacer con la Línea 1 porque tiene un equipamiento que es bastante antiguo. Lo primero que vamos a integrar es Metropolitano, Corredores, más servicios convencionales y luego la Línea 2. Luego, cuando vayamos haciendo los cambios de Línea 1, también", señaló.
“Los sistemas de transporte público deben estar integrados, no solamente por tener una tarjeta. Buscamos que pueda haber la integración tarifaria”, afirmó Hernández. Asimismo, explicó que el objetivo es replicar modelos exitosos como el del Metropolitano, donde el costo del viaje integrado entre el troncal y alimentadores ofrece un descuento.
Actualmente, el Metropolitano y los corredores complementarios ya operan con una tarjeta común. Sin embargo, desde septiembre se sumarán buses de servicio convencional como el Urbanito, El Rápido y el Chino, además de nuevos servicios como el Aerodirecto, que conectará el Centro de Lima con el Aeropuerto Jorge Chávez.
¿Se necesitará una nueva tarjeta?
Según Hernández, inicialmente sí. “En principio lo que tenemos es una tarjeta nueva porque el equipamiento es nuevo, los sistemas de comunicación y seguridad son nuevos”, dijo y, con respecto al precio de adquisición, “en principio las tarjetas siempre han estado a 5 soles”, precisó.
No obstante, la ATU evalúa entregar la nueva tarjeta de manera gratuita a los usuarios frecuentes.
Pagos digitales y validadores modernos
Además, próximamente, se incorporarán validadores de pago compatibles con tarjetas Visa y Mastercard, siguiendo estándares internacionales.
"A la hora que te subas al sistema, no vas a tener necesariamente que pagar con una tarjeta, sino también con tu tarjeta Visa, tranquilamente; como pasa en Londres", adelantó Hernández.
Además, los usuarios ya pueden recargar sus tarjetas Metropolitano vía Plin, aunque todavía deben validar presencialmente.
La ATU trabaja en la renovación de equipos para que el proceso sea completamente digital, empezando por estaciones en Javier Prado y San Isidro. También se planea integrar Yape como medio de pago, inicialmente en el servicio Aerodirecto.
Interoperabilidad gradual
La interoperabilidad no será instantánea en todos los servicios. El primer paso será integrar el Metropolitano, los corredores y algunas rutas convencionales. Posteriormente, se incorporarán la Línea 2 del Metro de Lima y, más adelante, la Línea 1, que requiere una renovación tecnológica por su antigüedad.
Sobre la Línea 1, Hernández detalló que se trabaja en dos proyectos: uno de ampliación de recorrido y otro de aumento de capacidad para reducir la frecuencia entre trenes de 3 minutos a 1.5 minutos.
¿Problemas de seguridad en el Corredor Rojo?
Respecto a recientes incidentes de violencia, Hernández aclaró que “no hay evidencia de una cadena de extorsiones en los corredores”, aunque reconoció problemas de seguridad.
En respuesta, se implementarán 16,000 cámaras en 8,000 vehículos y 300 pórticos de control, en colaboración con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional.
Asimismo, la ATU, junto al Banco Mundial, impulsa un programa para ampliar la flota del Metropolitano con 150 nuevos buses, priorizando unidades eléctricas. Esto se concretará mediante adendas contractuales y posteriores adquisiciones.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia