Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Tasa Netflix: Sunat aprobó formulario para declaración y pago del IGV de servicios digitales

La norma también aprueba la plataforma denominada “Declaración y pago para no domiciliados”, a la que se accede desde SUNAT Virtual.
La norma también aprueba la plataforma denominada “Declaración y pago para no domiciliados”, a la que se accede desde SUNAT Virtual. | Fuente: Pexels

Con la finalidad de facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias también se aprobó la plataforma denominada “Declaración y pago para no domiciliados”, el cual estará disponible desde el 1 de enero del 2025.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde el pasado 1 de diciembre los usuarios de Netflix, Disney, Apple, Spotify, MAX, entre otros, deben asumir el pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) adicional a la tarifa por el servicio contratado, como parte de la implementación de la denominada “Tasa Netflix”. En ese sentido, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) aprobó el formulario virtual para que estas empresas no domiciliadas cumplan con la declaración y pago de este impuesto. 

El referido Formulario Virtual N° 623 IGV- Economía Digital estará disponible en SUNAT Operaciones en Línea (SOL) a partir del 1 de enero del 2025, mediante el cual las plataformas digitales podrán declarar y pagar el IGV retenido y/o percibido por la prestación de sus servicios.

La mencionada norma también aprueba la plataforma denominada “Declaración y pago para no domiciliados”, a la que se accede desde SUNAT Virtual y donde estará disponible el formulario virtual para el registro y presentación de las declaraciones que correspondan, ya sea en moneda nacional o en dólares americanos. 

Declaración debe efectuarse dentro de los 10 primeros días hábiles del mes 

Las plataformas digitales no domiciliadas deberán presentar el formulario de declaración y pago del IGV mensualmente dentro de los primeros 10 días hábiles del mes siguiente.

En la plataforma se podrá realizar el pago en soles y en dólares americanos mediante transferencia internacional SWIFT.

Cabe señalar que, la opción para escoger el tipo de moneda de la declaración y pago se ejerce en la declaración que corresponda al mes de enero o en la primera declaración y se mantiene durante todo el año.

Te recomendamos


El comentario económico del día

¿Cuál es la situación de las mujeres emprendedoras en el Perú?

Hoy, 19 de noviembre, se conmemora el Día de la Mujer Emprendedora, una fecha que destaca la creciente participación femenina en el ámbito empresarial. En este contexto, revisaremos la situación de las mujeres en los negocios, los retos que enfrentan y cómo estos desafíos están directamente relacionados con la autonomía financiera.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Jossie Pérez Saldaña

Jossie Pérez Saldaña Periodista de Economía

Periodista por la USMP, con más de 8 años de experiencia. Con interés en temas de economía y política. Productora del programa Economía Para Todos de RPP TV.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA