Con la finalidad de facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias también se aprobó la plataforma denominada “Declaración y pago para no domiciliados”, el cual estará disponible desde el 1 de enero del 2025.
Desde el pasado 1 de diciembre los usuarios de Netflix, Disney, Apple, Spotify, MAX, entre otros, deben asumir el pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) adicional a la tarifa por el servicio contratado, como parte de la implementación de la denominada “Tasa Netflix”. En ese sentido, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) aprobó el formulario virtual para que estas empresas no domiciliadas cumplan con la declaración y pago de este impuesto.
El referido Formulario Virtual N° 623 IGV- Economía Digital estará disponible en SUNAT Operaciones en Línea (SOL) a partir del 1 de enero del 2025, mediante el cual las plataformas digitales podrán declarar y pagar el IGV retenido y/o percibido por la prestación de sus servicios.
La mencionada norma también aprueba la plataforma denominada “Declaración y pago para no domiciliados”, a la que se accede desde SUNAT Virtual y donde estará disponible el formulario virtual para el registro y presentación de las declaraciones que correspondan, ya sea en moneda nacional o en dólares americanos.
Declaración debe efectuarse dentro de los 10 primeros días hábiles del mes
Las plataformas digitales no domiciliadas deberán presentar el formulario de declaración y pago del IGV mensualmente dentro de los primeros 10 días hábiles del mes siguiente.
En la plataforma se podrá realizar el pago en soles y en dólares americanos mediante transferencia internacional SWIFT.
Cabe señalar que, la opción para escoger el tipo de moneda de la declaración y pago se ejerce en la declaración que corresponda al mes de enero o en la primera declaración y se mantiene durante todo el año.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia