Todo apunta a reforzar su base económica y garantizar la continuidad de sus servicios en medio de una situación financiera compleja.
Telefónica del Perú, conocida por todos como Movistar, anunció una serie de acciones para ordenar sus finanzas y asegurar la continuidad de sus servicios en el país. La compañía, actualmente controlada por la firma argentina Integra Tec, ha decidido acogerse a un Procedimiento Concursal Ordinario, una herramienta legal que permite a las empresas en dificultades económicas reestructurar sus deudas y evitar problemas mayores.
Según explicaron, esta decisión busca proteger su patrimonio, garantizar que sus servicios sigan funcionando con normalidad y trabajar de la mano con sus acreedores (las empresas y entidades a las que les deben dinero) para encontrar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas.
¿Qué medidas tomó Telefónica del Perú?
Junto a este procedimiento, Telefónica también aprobó importantes cambios en su capital, es decir, en la cantidad de dinero y activos que tiene para respaldar sus operaciones:
Se capitalizarán más de S/ 240 millones en préstamos e intereses que la controladora Integra Tec había entregado a Telefónica. Con esta operación, el capital social de Telefónica aumentó en más de S/ 1,757 millones, mediante la emisión de más de 10,900 millones de nuevas acciones Clase B.
Además, se autorizó un aumento adicional de capital por hasta S/ 11.4 millones a través de la venta de acciones a los accionistas minoritarios, quienes tendrán prioridad para comprarlas antes que otras personas.
Se dejó sin efecto un aumento de capital anterior de S/ 50 millones y una reserva de S/ 190 millones que se había anunciado semanas antes, en un cambio de estrategia.
También se informó que Integra Tec tiene la intención de compensar a los accionistas minoritarios que no participen en la compra de acciones, dándoles títulos equivalentes a lo que les hubiera tocado, como una forma de proteger su participación en la empresa.
El objetivo es reforzar la base económica de la empresa, evitar que se reduzca la participación de los pequeños accionistas y preparar la empresa para retomar el crecimiento en el competitivo mercado de las telecomunicaciones.
Con estas decisiones, el capital social de Telefónica podría pasar de S/ 880 millones a más de S/ 2,600 millones, consolidando su estabilidad financiera para los próximos años.
Video recomendado
Comparte esta noticia