Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Telefónica planea aumentar en 50% su red de fibra óptica al 2012

Por otro lado, el grupo Telefónica anunció a partir de mañana sus productos y servicios de telefonía fija, telefonía móvil, telefonía pública, Internet y televisión por cable serán comercializados bajo la marca Movistar.

Telefónica del Perú planea aumentar en 50% su red de fibra óptica a nivel nacional para el 2012, lo que permitirá que brindar el servicio de banda ancha a más ciudades de la sierra y selva del país, sostuvo su gerente de Comunicación Corporativa, Guillermo Denegri.

“Con este proyecto vamos a llegar con fibra óptica en el 2011 y 2012 a ciudades como Abancay, Andahuaylas, Cusco, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Pucallpa, Tingo María, Tocache, Tarapoto, Moyabamba, Yurimaguas, entre otras”, dijo.

Precisó que esta fibra contempla el tendido en 1,500 kilómetros y es una de las mayores inversiones que tiene planeada en grupo Telefónica de España en el Perú para el período 2010 -2013, donde el total asciende a 1,500 millones de dólares.

“Los retos en el sector telecomunicaciones aún son muchos y creemos que los principales son masificar la banda ancha y llegar con la telefonía móvil a todos los distritos del Perú”, anotó.

El grupo Telefónica anunció hoy a partir de mañana (sábado) sus productos y servicios de telefonía fija, telefonía móvil, telefonía pública, Internet y televisión por cable serán comercializados bajo la marca Movistar, que pasa a ser la marca comercial de la empresa en el país.

“Esta nueva estructura de marcas apunta a facilitar la comunicación con los clientes, con quienes buscamos un mayor acercamiento”, sostuvo el director de Marketing de Telefónica Móviles, Gustavo Kitazono.

Por su parte, el director del Segmento Residencial de Telefónica, José Miguel Gamero, comentó que este cambio de marca, como política de la empresa, ya se aplica en Chile y España, y se tiene previsto que a mediados de este año se tenga la marca en todos los mercados de Latinoamérica donde opera Telefónica.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA