Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tía María: Minem desea que proyecto se realice pero "acorde con las comunidades"

El proyecto Tía María se encuentra paralizado desde 2015 por la oposición de las poblaciones campesinas aledañas de Arequipa.
El proyecto Tía María se encuentra paralizado desde 2015 por la oposición de las poblaciones campesinas aledañas de Arequipa. | Fuente: El Peruano

El proyecto minero Tía María vuelve a entrar en controversia durante el desarrollo de la convención Perumin 36, en Arequipa.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) desea que el proyecto minero Tía María se desarrolle, pero aún tienen la negativa de las comunidades aledañas.

Durante la convención Perumin, el ministro Óscar Vera aseguró que, aunque esperan que el proyecto se haga viable, esperan que haya un acuerdo con las comunidades.

"Tía María es un proyecto muy importante para el país. Los deseos que tenemos son que se realice, ya que genera mucho trabajo e inversión. Pero de hecho eso tiene que ir acorde con el pueblo que es el dueño del terreno, quien debe coordinar y dar el pase a eso", dijo el titular del Minem.

Vera señaló que esta iniciativa minera debe ir "siempre acorde con las comunidades", que deben llegar a un entendimiento con las autoridades y la industria minera.

"Es fundamental que haya esa armonía, porque cualquier proyecto que se desarrolla en el Perú debe tener esas bases de una armonía total", señaló.

Al ser consultado por la prensa, el ministro no respondió claramente si estaría dispuesto a reunirse con los agricultores del Valle del Tambo, quienes son los principales opositores del proyecto Tía María

"Creo que es la misión de todos los que queremos que haya inversión el de hacer el máximo esfuerzo para que esto se realice", dijo.

Por su parte, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, señaló que no se podrían poner en agenda la viabilización de la minera cuando aún no se soluciona el problema del agua en la provincia de Islay.

“También es importante impulsar los otros sectores económicos relacionados con la agricultura, todo lo que tiene que ver con el turismo y con la tecnología que corresponde en la provincia de Islay”, agregó.

Cabe mencionar que durante la inauguración del Perumin se reportaron protestas de comunicades que marchaban rumbo a la ciudad de Arequipa, manifestándose en contra del proyecto minero Tía María y de la presidenta Dina Boluarte, que en el 2021 firmó un compromiso para cancelar esta obra.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA