Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Tía María: Por estas razones se suspendió la licencia de construcción

El Consejo de Minería decidió, por unanimidad, suspender la licencia de construcción.
El Consejo de Minería decidió, por unanimidad, suspender la licencia de construcción. | Fuente: Andina

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes confirmó en RPP que fue una decisión unánime del Consejo de Minería.

La Consejo de Minería suspendió por unanimidad la licencia de construcción del proyecto Tía María (Arequipa).

Minutos después, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes confirmó en RPP que fue notificado. Agregó que la decisión se extenderá hasta que se termine de resolver los recursos de revisión que presentaron los colectivos de Arequipa.

 ¿Pero por qué se suspendió la licencia?

> Según el documento al que tuvo acceso RPP, da cuenta que desde el 15 de julio de este año se realizaron movilizaciones y paros indefinidos.

> Los cuales tenían el amparo de las autoridades locales y regionales, motivadas por su oposición al proyecto minero Tía María, llegando a comprometer la integridad de las personas.

> De esta manera las actividades económicas se veían vulnerables. Así como la seguridad de importantes vías férreas y la carretera Panamericana Sur, terminal portuario de Matarani y la misma ciudad de Arequipa.

> El Consejo de Minería también detectó un alto riesgo social de escalamiento de los paros y movilizaciones, a pesar de las medidas del Estado, como la intervención de las Fuerzas Armadas.

> Advirtió que, de no revertirse esta situación, el estado de conflictividad social puede equipararse con los escenarios de crisis presentados en el 2011 y 2015.

> Y, si bien no se hay víctimas mortales, no se descarta que existan ya que hay 33 efectivos heridos.

 

 

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA