Esta semana la Reserva Federal de los Estados Unidos elevó su tasa de interés, tal como lo prevía el mercado.
El tipo de cambio cerró en su mejor nivel de esta semana, en línea con lo que ha pasado con otras divisas de la región, en medio ofertas de dólares de bancos locales y administradoras de fondos de pensión. En la sesión del miércoles el dólar se vio golpeado por la decisión de la FED tras su reunión trimestral.
El tipo de cambio bajó 0.12%, a S/3.30 unidades por dólar a los S/3.304 unidades del cierre del miércoles; con negocios que sumaron US$663 millones de dólares.
Cómo va en el año
En lo que va del año el sol se ha depreciado un 1.91% tras haberse fortalecido un 3.54% en el 2017.
El jueves, la moneda local cotizó en un mínimo de S/3,299 unidades por dólar y un máximo de S/3,304 unidades.
En la jornada también se registraron demandas de la divisa estadounidense por parte de empresas locales e inversores extranjeros, en medio de un alza global de la divisa estadounidense.
En el mundo
El índice dólar alcanzó un máximo en más de una semana frente a una cesta de monedas impulsado por la perspectiva de la Reserva Federal de más alzas de tasas de interés en el futuro, sumado a un debilitamiento del euro.
En el mercado paralelo y casas de cambio de Lima, la moneda local cotizaba a S/3.309 la compra y a S/3.310 la venta.
(Reporte de María Cervantes, editado por Teresa Céspedes)