Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Tipo de cambio: Precio del dólar vuelve a subir al cierre de hoy, 24 de noviembre

El precio del dólar subió 11.14% en lo que va del 2021.
El precio del dólar subió 11.14% en lo que va del 2021. | Fuente: Andina

Pese a la intervención del BCR, la cotización del dólar registró una nueva alza. Verifica aquí el tipo de cambio promedio para la compra y venta.

Hoy, miércoles 24 de noviembre, el tipo de cambio registró una nueva alza al cierre de esta jornada.

El Banco Central de Reserva (BCR) indica que el precio del dólar pasó de S/ 4.011 a S/ 4.022 a nivel interbancario, un incremento de aproximadamente 0.30%.

La cotización del billete verde en el mercado peruano se vio impulsada por la incertidumbre política, pese a que recientemente la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) descartó el cierre de minas, siempre que estas cumplan con la normativa vigente.

“En relación con los últimos sucesos, descartamos el cierre y solicitud de retiro unilateral de las operaciones de las unidades mineras, que cumplan con los requisitos legales y condiciones establecidas en la legislación nacional y sectorial, y que cuenten con los permisos correspondientes vigentes”, indicó el Ejecutivo tras reunirse con la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

A nivel global el dólar también se mostraba al alza, tras conocerse datos positivos del empleo en Estados Unidos emitidos por el Departamento de Trabajo de este país.

El número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de beneficios por desempleo cayó la semana pasada a su nivel más bajo desde 1969, lo que apunta a una fortaleza sostenida en la economía ahora que se acerca el fin de un año marcado por la escasez y una pandemia interminable.

Para mitigar la alta cotización del dólar, el BCR vendió US$ 1 millón e intervino en el mercado mediante swaps cambiarios ventapor S/ 200 millones a 1 año, a una tasa promedio de 0.52%; por S/ 200 millones a 1 año, a una tasa promedio de 0.53% y por S/ 101 millones a 1 año, a una tasa promedio de 0.51%.

Precio del dólar para compra y venta

La plataforma cuantoestaeldolar.pe indica que en el mercado paralelo el dólar se compra el billete verde a S/ 4.01 y se vende a S/ 4.04 aproximadamente.

En los principales bancos el tipo de cambio para la compra es de entre S/ 3.90 y S/ 4.00, y para la venta de entre S/ 4.03 y S/ 4.12.

Mientras que en las casas de cambio digitales el billete verde se compra a S/ 4.01 y se vende a S/ 4.03 en promedio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA