Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

SNMPE saluda rectificación del Gobierno sobre cierre de minas: "Es una medida positiva para el desarrollo del país"

La actividad minera representa casi la cuarta parte del PBI y el 40% del empleo en formal en Ayacucho, según la SNMPE.
La actividad minera representa casi la cuarta parte del PBI y el 40% del empleo en formal en Ayacucho, según la SNMPE. | Fuente: Andina

El gremio de minería se pronunció luego que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) descartara el cierre unilateral de minas en Ayacucho.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) calificó como positivo el descarte de cierre de minas anunciado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) esta mañana.

A través de un comunicado la PCM indicó que no se ha ha programado ningún retiro unilateral de las operaciones de las unidades mineras que cumplen con los requisitos legales.

El anuncio ha sido tomado por el gremio de minería como una rectificación a lo dicho por la premier Mirtha Vásquez la semana pasada, cuando suscribió acuerdos con las autoridades de las provincias ayacuchanas de Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara y estableció el cierre de cuatro minas.

“Saludamos que mediante declaración pública la PCM descarte el cierre y solicitud de retiro unilateral de las operaciones mineras en Ayacucho y que manifieste su pleno respeto a la normatividad vigente que rige para las actividades productivas del sector minero”, indicó la SNMPE.

El gremio señala que si lo anunciado por la premier se hubiera ejecutado, se "hubiesen constituido una flagrante vulneración de la institucionalidad y habrían ocasionado importantísimas perdidas a la economía ayacuchana".

Según la SNMPE, la actividad minera representa casi la cuarta parte del PBI y el 40% del empleo en formal en Ayacucho.

Asimismo, expresaron que mantienen su voluntad de trabajar junto con el Estado para la sostenibilidad y competitividad de la industria minera y la reactivación de la economía.

Por ello, invocaron al Gobierno a evitar los mensajes y acciones contradictorias que generan desconfianza entre los inversionistas.

Agregaron que actualmente se tiene el reto viabilizar la cartera de proyectos mineros estimada en más de US$ 56 mil millones que permitirán generar más de 2.5 millones de nuevos empleos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA