Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

TLC con la India: la conectividad ferroviaria es un reto pendiente para impulsar el comercio

TLC con la India: la conectividad ferroviaria es un reto pendiente para impulsar el comercio | Fuente: RPP

Rohit Rao, presidente de INCHAM, explicó por qué el TLC con la India debe ir acompañado de infraestructura que facilite la exportación de productos peruanos. Sin embargo, advirtió que la falta de continuidad en políticas puede retrasar los avances.

La conectividad ferroviaria es fundamental para el desarrollo económico del Perú, según Rohit Rao, presidente de la Cámara de Comercio de India en el Perú (INCHAM). En una entrevista en Economía Para Todos por RPP, Rao se refirió al Tratado de Libre Comercio (TLC) que está pendiente firmar con su país.

"Por fin explicamos que con el TLC, es muy importante conectividad. Si conectamos, los empresarios pequeños, ¿cómo podrán conectar y vender sus productos, tanto frutas, pescado enlatado o menestras, al precio de la India?", expresó.

Cuando se le consultó sobre el tiempo que podría tomar implementar una red ferroviaria eficiente, Rao estimó que, con un enfoque adecuado, podría lograrse en un plazo de "tres o cuatro años". Sin embargo, advirtió que la falta de continuidad en las políticas podría retrasar los avances.

"No quiero tocar temas políticos, pero aquí hay un gran equipo de peruanos, equipos técnicos con capacidad de inversión. Lo importante es mantener una estrategia clara y sostenida en el tiempo", concluyó.

La importancia de la conectividad ferroviaria

Rao se refirió a los avances que logró su país en las últimas décadas, enfatizando que "Perú es una mini India con la misma problemática que la India tuvo hace más de 30 años, donde la educación y la conectividad eran los grandes problemas".

En ese sentido, destacó que a partir del año 2000, se priorizó el desarrollo de la conectividad ferroviaria, creando un ministerio específico para el sector.

El líder de INCHAM resaltó la importancia de implementar una estrategia integral que permita interconectar las diferentes regiones del Perú, no solo las principales ciudades.

"No es solamente conectar ciudades grandes, sino también pequeños lugares", afirmó. En esa línea, señaló la necesidad de unir Cajamarca con Chiclayo, así como Trujillo, Piura y Tumbes, para facilitar el transporte de carga y la movilidad de las personas.

Asimismo, Rao expresó su preocupación por la falta de acceso eficiente a los mercados internacionales para los productores peruanos.

"Vemos con mucha pena cómo tienen que pasar tanto tiempo transportando la carga a través del río. Los agricultores tienen tanta capacidad, pero no venden al precio que deberían porque los costos de flete encarecen sus productos", explicó.

Uno de los puntos clave, según Rao, es el reto de conectar la selva con la costa para potenciar las exportaciones: "Tenemos un gran puerto, pero es muy importante ver cómo traer la carga desde el interior", indicó, mencionando el caso del mango en Chiclayo, donde la falta de infraestructura ocasionó pérdidas significativas para los productores.


Entrevistas ADN

Estados Unidos mantendrá TLC pese a ola proteccionista, dice Brian Nichols

Brian Nichols, subsecretario de Estado para asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, consideró que su país mantendrá los tratados de libre comercio que ha firmado con Perú y otras naciones.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA