Desilú León contó que la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos cumple 15 años y que las modificaciones que haga el presidente Donald Trump serían abordadas para cada país de manera independiente.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, aseguró que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Estados Unidos se mantiene firme y continuará impulsando el comercio bilateral.
Ante la posibilidad de una renegociación por parte del gobierno de Donald Trump, León descartó riesgos y destacó los beneficios del acuerdo, que este año cumple 15 años de vigencia.
“Creemos que no, creemos que nuestro acuerdo de Libre Comercio con Estados Unidos es sumamente firme, es un acuerdo de libre comercio que ya va a cumplir este año 15 años, el cual ha sido realmente importante para el desarrollo de nuestras exportaciones todo este tiempo. Recordemos que el presidente Trump ya ha sido mandatario con el acuerdo de libre comercio en vigencia”, sostuvo en Canal N.
La ministra resaltó que el TLC ha sido clave para el crecimiento de las exportaciones peruanas, especialmente en sectores como la agroexportación y el textil. Además, afirmó que su sector sigue atento a las estrategias comerciales de EE.UU., con el objetivo de ampliar la oferta exportable del país.
En cuanto a la inversión extranjera, León informó sobre reuniones con empresarios estadounidenses interesados en invertir en Perú. Subrayó que la estabilidad económica y jurídica del país es un factor clave para mantener un clima favorable a la inversión.
Megapuerto de Chancay: un hub logístico estratégico
Sobre el Megapuerto de Chancay, la ministra reconoció que su construcción generó inquietudes en EE.UU. debido a la inversión china en el proyecto.
“En todo momento nosotros hemos hablado muy transparentemente, que el Perú es un país abierto a las inversiones, en el caso del megapuerto de Chancay que fue obtenido por una millonaria inversión china, nos coloca como país en el centro de la región, como un hub logístico importantísimo, que aminora costos para llegar al Asia. Todo eso es importante para nosotros como un país en el cual se fomenta las inversiones”, dijo.
Asimismo, destacó que la infraestructura contará con una oficina de Sunat equipada con escáneres donados por EE.UU. para garantizar la seguridad y eficiencia en los trámites aduaneros.
Finalmente, León aclaró que no ha habido pronunciamientos oficiales de la administración de Trump sobre posibles aranceles a productos provenientes de Chancay, y reiteró el compromiso de fortalecer la relación comercial entre ambos países.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia