Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Toyama: Gobierno debe establecer cada cuánto tiempo se incrementará la RMV

RPP
RPP

Indicó que de esta manera los empresarios y trabajadores podrán conocer exactamente cuándo se elevará el sueldo mínimo, evitando así la incertidumbre.

El Gobierno debería establecer oficialmente y de manera técnica que la Remuneración Mínima Vital (RMV) se incremente cada cierto tiempo, tal como ocurre en otros países, lo cual haría previsible este aumento, afirmó el abogado laboralista Jorge Toyama.

Indicó que de esta manera los empresarios y trabajadores podrán conocer exactamente cuándo se elevará el sueldo mínimo, evitando así la incertidumbre.

"Todos los países contemporáneos suelen subir cada cierto tiempo el mínimo vital, lo que falta es que técnicamente se señale cada cuánto tiempo sube la RMV, lo que falta acá, creemos, es previsibilidad", señaló.

De otro lado, Toyama señaló que el Perú está entre los 15 países del mundo con mayor rigidez laboral en cuanto a contratación y despido.

Aseguró que actualmente resulta más fácil y económico cerrar una empresa que despedir a un trabajador, por los altos costos laborales que esto último acarrea.

"Si uno despide hay riesgo de reposición, si uno liquida no hay riesgo de reposición; si uno despide, el trabajador  puede demandar indemnización por despido, si uno liquida una empresa, no hay indemnización. Conclusión: parece que es más fácil liquidar una empresa que despedir a un trabajador", expresó.

Premio ABE 2015

Toyama realizó estas declaraciones tras participar del lanzamiento de la segunda edición del Premio ABE a la Responsabilidad Social Laboral, que tiene como fin reconocer los aportes más notables de buenas prácticas laborales en las empresas.

Delia Mariátegui, presidenta de la Asociación de Buenos Empleadores (ABE), señaló que las inscripciones para participar en el Premio ABE están abiertas hasta el 20 de julio del presente año y el evento central se realizará el 14 de setiembre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA