Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

¿Quiénes seguirán sin realizar trabajo presencial hasta septiembre?

Las personas mayores de 65 años y con enfermedades preexistentes son consideradas dentro del grupo de riesgo debido a la pandemia.
Las personas mayores de 65 años y con enfermedades preexistentes son consideradas dentro del grupo de riesgo debido a la pandemia. | Fuente: Andina

La ampliación de la emergencia sanitaria hasta el 7 de setiembre implica que los empleadores prioricen el trabajo remoto, especialmente para sus empleados de mayor riesgo.

La extensión del estado de emergencia sanitaria hasta el 07 de setiembre implicaría que continúe la restricción de trabajo presencial hasta esa fecha, según analiza el abogado laboralista César Puntriano.

Aquellos empleados que puedan considerarse dentro del grupo de mayor riesgo, sea por edad o por factores clínicos, deberían continuar laborando de manera remota.

Otra opción es que los empleadores les apliquen una licencia con goce de haberes compensable.

Sin embargo, en caso el trabajador decida retomar su trabajo de manera voluntario deberá acogerse al procedimiento indicado en la Resolución Ministerial 099-2020-TR.

El trabajador deberá presentar a su empleador o jefe una declaración jurada de asunción de "responsabilidad voluntaria".

Para esto también tiene que solicitar que su empleador emitan un certificado de aptitud validado por el médico ocupacional de la empresa.

La declaración jurada deberá ser entrega con la firma de su representante legal y del médico responsable 24 horas antes de que el trabajador retome sus labores.

¿A quienes se les considera en el grupo de mayor riesgo?

  • Edad mayor de 65 años
  • Hipertensión arterial no controlada
  • Enfermedades cardiovasculares graves
  • Cáncer
  • Diabetes mellitus
  • Asma moderada o grave
  • Enfermedad pulmonar crónica
  • Insuficiencia renal crónica en tratamiento con hemodiálisis
  • Enfermedad o tratamiento inmunosupresor
  • Obesidad con IMC de 40 a más

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA