Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

¿Tu internet va lento? Osiptel busca que operadoras aumenten velocidad garantizada

Actualmente las operadoras solo están obligadas a garantizar el 40% de descargas o 10% de subida.
Actualmente las operadoras solo están obligadas a garantizar el 40% de descargas o 10% de subida. | Fuente: SUNEDU

El Osiptel busca elevar la valla de las velocidades mínimas dispuestas en el reglamento Calidad de los Servicios de Telecomunicaciones.

Este año podría iniciarse el camino para que la velocidad de Internet garantizado de las operadoras sea cada vez mayor, luego de que el presidente ejecutivo de Osiptel, Rafael Muente, indicó que trabajarán para que se la valla del 40% mejore.

"Esperamos que este año podamos seguir con el camino de sinceramiento de la oferta de Internet. Aún no podemos establecer en cuánto se elevaría el mínimo de velocidad de Internet (garantizada) que ofrecen las empresas dado que habría que realizar el análisis. No obstante, resulta obvio que ya deberíamos estar por encima del 60% o 70%, pero todavía es muy pronto para dar una cifra determinante", indicó el funcionario a la web del diario Gestión.

Servicio más sincero

Este proceso, al que el funcionario de Osiptel indicó que se trataría de un "sinceramiento", aún no tiene la opinión de las operadoras móviles, pero el Osiptel considera que se puede trabajar en un servicio más cercano a lo que las operadores "están en capacidad de dar".

"Aún no hemos conversado con las operadoras, pero creo que ellas lo tienen bastante claro, debido que estamos hablando es de un sinceramiento, porque no necesariamente tienen que dar más velocidad, por el contrario, que las ofertas (de Internet móvil y fijo) deban garantizar un mínimo de velocidad más cercano a lo que están en capacidad de dar", comentó al diario.

 

¿Más antenas?

El funcionario detalló que el Osiptel está interesado en supervisar más los planes de datos que adquieren los usuarios, más que los planes de voz, debido a la tendencia mundial de conectividada a través de Internet móvil. Agregó que serán necesarias también en el futuro más Estaciones Base Celular, más conocidas como "antenas".

"Se van a requerir una mayor cantidad de antenas, por lo que hay dos aspectos claves que se deben considerar: primero, la atribución del espectro radioeléctrico, que tiene que estar bien definido y lo segundo, las facilidades que debe otorgar el Estado para no poner trabas a la instalación de infraestructura en comunicaciones", dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA