Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Turismo boliviano al Perú crece a ritmo de 80% al año

Andina
Andina

El mayor número de los turistas provenientes del país altiplánico se debe al repunto económico que viene registrando Bolivia, señaló Canatur.

El número de turistas bolivianos en nuestro país se está incrementado de manera sostenida a un ritmo de casi 80 por ciento al año, debido a la mejora de la situación económica en dicho país, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Jorge Jochamowitz.

"El mayor número de los turistas provenientes del país altiplánico se debe al repunto económico que viene ocurriendo en Bolivia, resultando importante la cercanía con el Cusco, Arequipa y la costa peruana", indicó en declaraciones a la agencia Andina.

“En el 2014 se registraron más de 75,000 visitantes de Bolivia,  mucho más que hace algún tiempo, cuando llegaban a 14,000 o 15,000, por lo que el crecimiento anual del turismo desde ese país está en el orden del 78 por ciento”, afirmó.

Añadió que los turistas bolivianos también llegan a Ica e, incluso, visitan las playas de norte del país, conocidas por su buen clima y gastronomía.

En ese sentido, destacó la importancia del turismo fronterizo, pues representa casi un 40 por ciento del total de visitantes que llegan a nuestro país.

Jochamowitz agregó, asimismo, que está ocurriendo un fenómeno importante en el sur, debido a que muchos ciudadanos chilenos ya no sólo visitan Tacna, sino que por tierra llegan a Arequipa o Cusco.

“Están expandiendo sus visitas cada vez más dentro del país, lo cual es bueno, pues está creciendo el grupo de chilenos que se queda entre cinco días y una semana, y ya no un sólo día”, sostuvo.  

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA