Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Turismo: Último feriado generó S/ 250 millones, según la Canatur

La región que registró la mayor demanda de servicios turísticos fue Ica.
La región que registró la mayor demanda de servicios turísticos fue Ica. | Fuente: Andina

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) señala que más de 450,000 personas optaron por hacer turismo interno durante el fin de semana largo.

El pasado fin de semana largo movilizó a más de 450,000 personas para hacer turismo interno en el país, según informa la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

La cifra es mayor a la proyectada por la Canatur antes de iniciar el fin de semana largo, pues se esperaba que viajen solo unas 300,000 personas.

“Muchos de ellos optaron por ampliar su viaje debido a la medida que dispuso el Gobierno de declarar como feriado no laborable el lunes 11 de octubre”, señaló Carlos Canales, presidente de la Canatur, a la agencia Andina.

Así el 25% de los viajeros llegó a modificar su plazo de estadía quedándose un día más del planeado en el destino elegido.

Solo con este feriado, la Canatur calcula que se habría generado un movimiento económico de S/ 250 millones.

Asimismo, el consumo promedio que se realizaba por viajes también se ha elevado en este último feriado largo.

“El promedio de consumo estaba en menos de S/ 100 al día por persona, ahora está entre S/ 150 y S/ 200 por día”, señaló.

Canales también comentó que la región que registró la mayor demanda de servicios turísticos fue Ica.

“Casi el 90% de la capacidad instalada en Ica, como hospedades, restaurantes y centros de entretenimiento, fue utilizado por los viajeros”, agregó.

Las regiones con playas también reportaron un incremento significativo en la demanda por sus servicios turísticos.

Según indican, las playas más visitadas figuran Máncora, Vichayito, Los Órganos, Lobitos, Negritos y Colán, en la región Piura, así como Punta Sal y Zorritos en Tumbes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA