Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Uber está a un paso de empezar a vender acciones en la Bolsa de Nueva York

La empresa se ha visto afectada por la competencia y las campañas en su contra por parte de los taxis tradicionales.
La empresa se ha visto afectada por la competencia y las campañas en su contra por parte de los taxis tradicionales. | Fuente: Getty Images

En mayo de este año, la más grande compañía estadounidense de taxis por aplicación saldrá al mercado, una acción que genera incertidumbre a los inversionistas.

Uber, la empresa de servicios de taxi por aplicación incursionaría en la bolsa de valores de Nueva York en mayo de este año, según la BBC. Se prevé que la compañía, respaldada por capital de riesgo, inicie su venta de acciones pueda llegar a tener hasta una valorización de US$100 mil millones.

Pese a las perdidas reportadas por Uber el año pasado, las que ascendieron a US$3 mil millones, se estima que la compañía pueda llegar a valer hasta US$100 mil millones cuando inicie sus operaciones en la bolsa.

Actualmente la empresa presenta un crecimiento en sus ventas. Sus ingresos aumentaron de US$3,800 millones en 2016 a US$11,200 millones.

Sin embargo, los especialistas ven poco probable que la compañía tecnológica genere ganancias a corto plazo. Los documentos presentados a la IPO u ofertas públicas iniciales registran pérdidas monetarias significativas, gran parte de ellas debido a las inversiones que realiza la compañía.

Por otra parte, los representantes de la empresa esperan que los gastos operativos aumenten debido a una mayor inversión en el uso de aplicaciones, la expansión de nuevo mercados y el desarrollo de vehículos autónomos.

"No vamos a dejar de hacer sacrificios financieros en el corto plazo ahí donde veamos claros beneficios en el lago plazo", expresó Dara Khosrowshahi, presidentre ejecutivo de Uber.

Respecto a esto, los inversionistas aseguran poder esperar por las ganancias, pero quieren saber cómo se alcanzará la rentabilidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA