Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Ucayali: las mypes representan el 99,5 % de las empresas formales de la región

De acuerdo a la Sociedad Nacional de Industrias, las mypes de Ucayali aún cuentan con un entorno poco propicio para desarrollarse competitivamente.

En la región Ucayali, existen 38 mil 357 empresas, de las cuales 38 mil 184 son micro y pequeñas empresas (mypes), representando así el 99,5 % del tejido empresarial formal de la región, según datos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Sin embargo, estas cuentan aún con un entorno poco propicio para desarrollarse competitivamente.

De acuerdo al Índice de Competividad Regional 2024 del Instituto Peruano de Economía (IPE), Ucayali es la segunda región menos competitiva por segundo año consecutivo, al ubicarse entre los últimos tres puestos en cuatro pilares.

De hecho, en esta edición, Ucayali descendió al último lugar en Entorno Económico, pilar en el que registra el tercer menor PBI per cápita.

¿Cómo podrían desarrollarse mejor las mypes?

Ante esta situación, el presidente de la SNI propuso el desarrollo de un tren bioceánico que conecte a Pucallpa con el puerto de Chancay, el cual ayudaría a impulsar la exportación de productos de toda la Amazonía a las economías de la APEC.

“Ucayali realiza exportaciones por valor de $ 90 millones, una cifra muy pequeña para lo que se puede lograr, pues tiene un elevado potencial de crecimiento que se puede lograr en base a sectores como la palma aceitera, el cacao, el plátano, la madera, la pesca continental”, resaltó el presidente de la SNI, Felipe James. 

El líder gremial también resaltó que es necesario impulsar en esta región del oriente medidas tales como incrementar las cadenas de frío para las industrias de fileteado de la zona, así como capacitar a potenciales empresas exportadoras sobre certificaciones y riego tecnificado. 


Te recomendamos

¿Cuál es la situación de las mypes en el Perú?

Las mypes peruanas representan el 99,1% del tejido empresarial, sin embargo, contribuyen con solo el 20,7 % del PBI.

Además, aunque representan el 75,2 % del total de empresas exportadoras, su participación en el valor FOB de las exportaciones es apenas del 6,9 %, informó la SNI en el evento “Las Mypes en el entorno APEC”, que organizó en Pucallpa, en el marco de la iniciativa APEC Ciudadano.

Te recomendamos

EQvento “Las Mypes en el entorno APEC”,  se realizó en Pucallpa, en el marco de la iniciativa APEC Ciudadano.
EQvento “Las Mypes en el entorno APEC”, se realizó en Pucallpa, en el marco de la iniciativa APEC Ciudadano. | Fuente: SNI
Sencillo y al Bolsillo

EP01 | NO TRABAJES NUNCA MÁS: QUE TU DINERO LO HAGA POR TI | CRISTIAN ARENS EN #SENCILLOYALBOLSILLO

¿Cómo generar riqueza y asegurar tu futuro? El emprendedor, inversionista y especialista en finanzas personales Cristian Arens nos explica las claves para hacer que tu dinero trabaje por ti y alcanzar la libertad financiera. Mira el episodio completo AQUÍ.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA